Caso Loan: hallaron muerto a un hombre que aportó información sobre el niño
Alejandro "Pata" Mendoza, una de las personas claves en el aporte de información para dar con el paradero del Loan Peña, apareció muerto en estas últimas horas.
Alejandro "Pata" Mendoza, una de las personas claves en el aporte de información para dar con el paradero del Loan Peña, apareció muerto en estas últimas horas.
El caso de la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años visto por última vez el 13 de junio en Corrientes, continúa en vilo.
Durante las últimas horas, salió un mensaje enviado por Mendoza, uno de los hombres que colaboró en la búsqueda, poco antes de ser hallado muerto. Asimismo, según fuentes locales, expresó: “Yo me fui el 3 de agosto, cuando vi que vino un perito que no portaba”.
En otro audio, Mendoza mencionó: “Con Roberto Méndez nos conocemos desde hace tiempo; con él formé el grupo de cazadores y denunciamos a Flora y Fauna por las barbaridades que estaban haciendo. Pero cuando Méndez asumió como abogado de la causa, me dejó de lado”.
Antes de su muerte, Mendoza publicó un mensaje en sus redes sociales: “No creo llegar a pasar las Fiestas, si ofendí a alguien pido disculpas y si alguien se lo merece, que Dios lo perdone”.
Por último, pocas horas después, fue encontrado sin vida en su vivienda de la localidad de Esquina, Corrientes, con un disparo. Esta situación abrió una nueva investigación.
Te puede interesar
"Ven a la prensa como algo a reprimir", dijo el fotógrafo Tomás Cuesta, detenido en la marcha de jubilados
Tras ser liberado en la misma noche de este miércoles, luego de ser violentamente detenido, mientras desempeñaba su labor, cubriendo la marcha de jubilados, el fotorreportero brindó diversas entrevistas, en las que alertó que en la aplicación del "protocolo antipiquetes" de Bullrich, los agentes "ven a la prensa como algo a reprimir".
Carlotto tras la degradación de la Secretaría de DD.HH.: "Están quebrando todo lo que se ha hecho"
"Se le ha presentado todo un material explicatorio a este Gobierno de lo que hacemos y lo archivaron. Esta gente no tiene corazón, no tiene alma", dijo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo tras el vaciamiento a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
Ajuste en Derechos Humanos: oficializan la reestructuración del Archivo de la Memoria y el Museo de la ESMA
Tras la degradación de la Secretaría de DD.HH. el Gobierno avanza sobre el vaciamiento en ambos organismos. Ahora pasarán a integrar las unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).
Desde diciembre de 2015, los jubilados sufrieron una pérdida equivalente a 21 haberes mínimos
El dato fue revelado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). Su titular, Alfredo Serrano Mancilla, afirma en este sentido que "los que cobran la mínima, han perdido muchísimo poder adquisitivo en la última década".
Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo
La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.
Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos
Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.