
Caso Loan: hallaron muerto a un hombre que aportó información sobre el niño
Alejandro "Pata" Mendoza, una de las personas claves en el aporte de información para dar con el paradero del Loan Peña, apareció muerto en estas últimas horas.
Alejandro "Pata" Mendoza, una de las personas claves en el aporte de información para dar con el paradero del Loan Peña, apareció muerto en estas últimas horas.
La jueza Cristina Penzo solicitó a la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) imágenes tomadas por satélites en el campo de la abuela Catalina entre las 7.00 del 13 de junio hasta las 18.00 del 14 de junio, día en el que Loan desapareció.
El suboficial del Ejército Argentino Jesús Daniel Ferreira que aseguró haber visto a Loan en la provincia de Chubut ratificó este martes su versión ante la jueza.
José Peña sostuvo este lunes que la causa parecería estar "en el punto cero" y pidió que el gobernador de Corrientes se haga presente en la localidad. Sobre la marcha de la investigación dijo: "No tenemos ninguna información. Estamos como el primer día, así que seguimos esperando".
La solicitud partió del intendente de la localidad de Paso de los Libres, que requirió a la Cámara de Senadores de la Provincia de Corrientes se reúna de urgencia. El legislador cuenta con un largo historial de militancia en la Unión Cívica Radical y también fue diputado provincial.
La Justicia Federal encontró imágenes de explotación sexual infantil en el celular de ex capitán de la Armada Carlos Pérez, esposo de la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares si pagaban una suscripción a la compañía IM Mastery Academy. Es la primera sentencia contra la empresa estadounidense.
La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.