La Municipalidad distribuirá 56 mil repelentes para mosquitos en hospitales y centros de salud
Según se informó oficialmente, la producción de repelentes para mosquitos se desarrolla de manera conjunta con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Católica de Córdoba (UCC) y el revalorizado Laboratorio Farmacéutico Municipal.
En estos días, una provisión de 56 mil repelentes en spray y en crema abastecerá la atención del sistema de salud a cargo del Estado local y la producción continuará hasta mayo.
Según se informó oficialmente, la producción de repelentes para mosquitos se desarrolla de manera conjunta con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Católica de Córdoba (UCC) y el revalorizado Laboratorio Farmacéutico Municipal.
A través de su reciente puesta en valor, inaugurada por el intendente Daniel Passerini, el Laboratorio Farmacéutico Municipal actualmente se encuentra produciendo 24.500 repelentes.
Detallaron oficialmente que además de las obras concretadas para cumplir con las normas GMP (Good Manufacturing Practices ó Buenas Prácticas de Fabricación, en su traducción al español), la Municipalidad de Córdoba adquirió una nueva llenadora con tapadora automática de cremas para el Laboratorio; que permitiría quintuplicar la producción de cremas de repelentes para mosquitos.
Informaron también que en el Laboratorio se encuentran en producción 900 mil comprimidos de paracetamol.
"Se trata de una primera etapa destinada a preparar a la ciudad para la temporada de proliferación del mosquito aedes aegypti, especie que transmite el Dengue. Durante el año, la Municipalidad de Córdoba junto a la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Católica iniciaron la producción de repelentes en spray. Son 31.500 unidades que se encuentran en stock. A través de un trabajo conjunto, el Estado local proveyó el principio activo (DEET), mientras que el resto de los insumos fueron provistos por las universidades (isopropilo, eucaliptol, alcohol puro, agua bi-destilada y envases)", precisó un informe oficial.
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.