Sturzenegger desmintió la promesa de Javier Milei de eliminar el 90% de impuestos

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, le bajó el tono a los anuncios del Presidente y explicó que la intención es simplificar la estructura impositiva, pero no se busca reducir el porcentaje de las cargas.

Foto: archivo.

En la celebración de su primer año de gestión, Javier Milei realizó un repasó de las medidas impulsadas por la gestión de La Libertad Avanza, a través de un video grabado que se emitió en Cadena Nacional, y prometió, entre otras cosas, eliminar el 90% de los impuestos. El flamante anunció fue desmentido por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado. 

Federico Sturzenegger explicó que la intención es simplificar la estructura impositiva y aclaró que no se busca reducir el 90% de las cargas. "No está hablando de eliminar el 90% de impuestos cuantitativamente, lo dice en términos de la cantidad de instrumentos", dijo el funcionario, un día después de que el Presidente realizara el anuncio.

"Él habla de que tenemos una estructura tributaria compleja, con un montón de impuestos que recaudan poco y es momento de simplificar", detalló, tratando de salvar los dichos de Milei. 

El ministro también precisó que esta semana se publicarían los decretos para comenzar con las auditorías en las universidades nacionales, otra promesa que realizo el jefe de Estado. 

Entre promesas de campaña todavía sin cumplir y anuncios que encuentran el límite en su propio equipo de trabajo, Milei intento defender sus políticas económicas tras un año de gestión, y, pese a la sostenida recesión, aseguró que la actividad productiva se está recuperando. 

Nota relacionada: 

A un año del comienzo de su gestión, Milei anticipó una "motosierra profunda" para 2025
Motosierra al pueblo: la reducción del gasto de Milei se centra en la producción, la salud y la educación

Te puede interesar

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).