Sturzenegger desmintió la promesa de Javier Milei de eliminar el 90% de impuestos
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, le bajó el tono a los anuncios del Presidente y explicó que la intención es simplificar la estructura impositiva, pero no se busca reducir el porcentaje de las cargas.
En la celebración de su primer año de gestión, Javier Milei realizó un repasó de las medidas impulsadas por la gestión de La Libertad Avanza, a través de un video grabado que se emitió en Cadena Nacional, y prometió, entre otras cosas, eliminar el 90% de los impuestos. El flamante anunció fue desmentido por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
Federico Sturzenegger explicó que la intención es simplificar la estructura impositiva y aclaró que no se busca reducir el 90% de las cargas. "No está hablando de eliminar el 90% de impuestos cuantitativamente, lo dice en términos de la cantidad de instrumentos", dijo el funcionario, un día después de que el Presidente realizara el anuncio.
"Él habla de que tenemos una estructura tributaria compleja, con un montón de impuestos que recaudan poco y es momento de simplificar", detalló, tratando de salvar los dichos de Milei.
El ministro también precisó que esta semana se publicarían los decretos para comenzar con las auditorías en las universidades nacionales, otra promesa que realizo el jefe de Estado.
Entre promesas de campaña todavía sin cumplir y anuncios que encuentran el límite en su propio equipo de trabajo, Milei intento defender sus políticas económicas tras un año de gestión, y, pese a la sostenida recesión, aseguró que la actividad productiva se está recuperando.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.