Un colectivo de ERSA chocó violentamente en Illia y Chacabuco: dos mujeres resultaron heridas

Se habría zafado el freno de mano que el chofer había activado, tras detener la unidad y hacer descender a los pasajeros; consecuencia de un desperfecto mecánico. El colectivo impactó con postes de semáforo y alumbrado público, que evitaron que se incrustara en un kiosco.

Dos mujeres que caminaban por el sector fueron atropelladas y debieron ser rescatadas desde abajo de la unidad. - Foto: Policía

Este jueves al mediodía, una unidad de transporte urbano de la empresa ERSA (Línea 23) chocó violentamente contra un kiosco ubicado en la céntrica esquina de bulevar Illia y Chacabuco.

Dos mujeres, de 70 y 55 años respectivamente, fueron atropelladas por el colectivo y debieron ser rescatadas desde abajo del vehículo. Fueron asistidas por un servicio de emergencias que se hizo presente en el lugar y las trasladó al Hospital de Urgencias con traumatismos varios.

Consultado por La Nueva Mañana, el comisario Iván Molina, jefe del Cuerpo de Vigilancia de barrio Centro de la Policía, detalló que según el testimonio del chofer de la unidad, tras sufrir un desperfecto con el sistema de aire del colectivo, lo detuvo en Chacabuco esquina Rondeau, donde hizo descender a los pasajeros, informó a la empresa y activó el freno de mano; con la intención de dejarlo fuera de servicio.

Sin embargo, por razones que deben establecerse, falló el freno y sin chofer ni pasajeros, la unidad avanzó por Chacabuco y tomó velocidad hasta detenerse al chocar violentamente contra un poste de semáforo y otro de alumbrado público, a escasos centímetros del kiosco ubicado en la intersección con bulevar Illia.

Milagrosamente, pese a la magnitud del accidente, sólo dos mujeres resultaron lesionadas y se encuentran estables, asistidas por personal del mencionado nosocomio.

Precisó Molina que en el lugar trabajó Policía Judicial y que la grúa trabaja para remolcar el vehículo hasta el depósito de Accidentología Judicial, ubicado sobre Vélez Sársfield.

Destacó el comisario que la catástrofe no fue mayor, precisamente porque el vehículo fue frenado por los postes de semáforo y alumbrado público que impidieron que se incrustara en el kiosco.

Te puede interesar

Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector

En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.

Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"

En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.

El TSJ y el Comité Nacional de Prevención de la Tortura firmaron acuerdos de colaboración mutua

Uno de los convenios establece acciones para contribuir con la prevención de la tortura y el otro refiere a la aplicación específica para el uso de un sistema informático. Con ambos acuerdos se busca prevenir los tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Stellantis lanzó la primera pick-up hecha en Córdoba: la automotriz sumará 1.800 puestos de trabajo, de los cuales el 50% serán para mujeres

El gobernador Martín Llaryora participó del lanzamiento de la Fiat Titano, realizado esta mañana en la planta de Ferreyra, en la ciudad de Córdoba. El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados.

La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento

Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.

Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos

Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).