Según el Suoem, los salarios municipales perdieron un 18% su valor real y arrastran cinco meses de atraso
Mientras rige la conciliación obligatoria en la caldeada discusión por la actualización salarial del personal municipal capitalino, tras una álgida semana de asambleas y manifestaciones gremiales; el Suoem emitió un comunicado en el que apunta contra el intendente Daniel Passerini.
En medio de la discusión por la actualización salarial del personal municipal capitalino, mientras rige la conciliación obligatoria y tras una álgida semana de asambleas y manifestaciones gremiales; el Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (Suoem) emitió un duro comunicado que apunta directamente contra el intendente Daniel Passerini.
"El cinismo como estrategia para encubrir su mala gestión", titula el documento el gremio conducido por Rubén Daniele, en el que señala que el Intendente intenta "justificar una gestión que padece de graves contradicciones y un notorio desprecio por las y los trabajadores municipales".
"Resulta alarmante que, mientras habla de pobreza y crisis, su administración continúe alquilando oficinas de lujo en las torres Capitalinas, por ejemplo, y contratando empresas para realizar tareas que ya cumplimos las y los empleados municipales con solvencia. ¿No sería más coherente destinar esos recursos al bienestar de las y los cordobeses?", refiere el documento.
En contraste con la posición de Passerini, que aseguró que los salarios municipales superan a la inflación, asegura el Suoem que "han perdido un 18,08% de su valor real (a octubre) y arrastran un atraso de más de cinco meses"; y que la propuesta de pagos "en negro" no solo "desfinancia la ya castigada Caja de Jubilaciones, sino que también priva a las y los jubilados municipales de las recomposiciones que les corresponden".
Afirma el comunicado del Suoem que "la gestión de Passerini y Llaryora, lejos de preparar al municipio para afrontar sus obligaciones, dilapidó los recursos públicos en campañas electorales, obras cosméticas y pautas publicitarias".
Te puede interesar
La Justicia autorizó las aplicaciones de transporte: Uber podrá operar en la ciudad de Córdoba
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
Investigan la muerte de un hombre en medio de un operativo policial en Río Cuarto
La víctima, de 42 años, falleció mientras era reducido por oficiales. Según informó la Policía, el hombre fue denunciado por maniobrar armas blancas en un episodio de "crisis emocional".
Escándalo en la Legislatura: Kraisman pidió domiciliaria y busca un juicio abreviado
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
Pozo del Molle: un hombre de 65 años falleció tras ser atacado con un arma blanca por su hijo
El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes. Fue la esposa de la víctima quien alertó a los bomberos sobre el hecho. El agresor tendría problemas psiquiátricos. Quedó detenido, sindicado como presunto autor de Homicidio Calificado por el Vínculo.
El Concejo Deliberante empieza a analizar el proyecto para renovar el transporte urbano
La propuesta enviada por el Ejecutivo representa el punto de partida para la futura licitación y prevé un sistema metropolitano, subsidio a la demanda, tecnología de avanzada, pagos multiplataforma y mayor accesibilidad.
Las ventas de los comercios minoristas de la provincia cayeron un 7,4% interanual en marzo
El dato fue revelado por Fedecom y da cuenta del aumento de precios, la pérdida del poder adquisitivo y el deterioro de la confianza. La baja en alimentos y bebidas (-6,9%) denota las dificultades de los hogares para sostener consumos básicos.