La Fatpren calificó de "potencial amenaza" a un violento mensaje de Milei dirigido al periodismo

El Presidente afirmó que "a gran parte del periodismo le gusta el boxeo duro con dosis extremas de violencia". La Federación que nuclea a los gremios de prensa calificó el mensaje como "un avasallamiento e intento de disciplinamiento a la libertad de expresión".

Milei calificó a los periodistas como "delincuentes del micrófono". - Foto: NA

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) emitió un comunicado a través del cual denunció que el presidente Javier Milei pone en riesgo la integridad física de las y los periodistas y demás trabajadores de prensa con su reciente declaración, en la que alude al sector directamente, al afirmar que deben "bancarse el vuelto" por su labor.

"Dicho por la cabeza del Poder Ejecutivo, resulta de una gravedad absoluta y se constituye en una potencial amenaza para todos los trabajadores de prensa", subraya la Fatpren.

En la mañana de este miércoles, bajo el título "PERIODISTAS", el Presidente publicó un extenso texto en su cuenta de X, en el que afirmó que "a gran parte del periodismo le gusta el boxeo duro con dosis extremas de violencia, con la particularidad que su rival tiene que estar atado de pies y manos".

En la desproporcionada publicación, Milei calificó a los periodistas como "delincuentes del micrófono" que extorsionan y golpean a su "oponente frente a su imposibilidad de defensa".

En ese marco, descalificó la labor periodística y afirmó que "gracias a las redes sociales se les terminó el privilegio de casta que han tenido durante tanto tiempo y que han ejercido con tanta violencia", y que se "acabó el monopolio de la palabra".

Frente a tamaño pronunciamiento, la Federación que nuclea a los gremios de prensa del país expresó que "Milei escala su ataque verbal contra el periodismo, esta vez considerando que la prensa puede ser agredida por sus opiniones".

Acto seguido, calificó el mensaje como "un avasallamiento e intento de disciplinamiento a la libertad de expresión, aspecto que ya se observa hace tiempo en las redes sociales con 'milicias digitales' del oficialismo que hostigan y acosan a periodistas y usuarios".

En ese contexto, concluye la Fatpren haciendo responsable al Presidente y al Gobierno Nacional "por cualquier hecho de violencia que pueda ocurrir contra la prensa" y llamó a los funcionarios a "garantizar la libertad de prensa y la integridad física de los trabajadores de prensa".

Noticias relacionadas:

Pueblos originarios: "El discurso de Milei y su práctica política son puntualmente racistas"
Pese a las críticas contra China, Milei se reunió con Xi Jinping en el G20 en Brasil




Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".