El Gobierno eliminó 53 entidades de medicina prepaga: usuarios que dependían del servicio quedan sin cobertura
La Superintendencia de Servicios de Salud dio de baja más de cincuenta inscripciones del Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga. La medida impacta en los usuarios que no podrán acceder a la asistencia médica.
Este miércoles, la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), anunció que dio de baja la inscripción de 53 entidades que prestaban servicio de salud privada.
El organismo advirtió que las empresas que no figuren en el registro no podrán realizar ningún tipo de asistencia médica. Aún no se informó como resolverán la situación los usuarios que pierden la cobertura.
A través de la Resolución 4309/2024, la Superintendencia anunció la eliminación de la inscripción provisoria de 53 empresas de salud del Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP).
El incumplimiento de la documentación requerida por las normativas vigentes fue el principal motivo. Entre las Prepagas eliminadas de la inscripción se encuentra empresas de salud de todo el territorio nacional.
Estas bajas no solo implican el cese de actividades bajo el régimen de medicina prepaga, sino que también impactan en los usuarios que dependían de estos servicios. Las autoridades instan a los afiliados a estas entidades a buscar alternativas dentro del marco legal.
La resolución se enmarca en la Ley N° 26.682, que regula el funcionamiento de las entidades de medicina prepaga, estableciendo requisitos como la presentación de balances, declaraciones juradas, tipificación de planes de cobertura y actualización de información prestacional y contable.
La lista completa incluye 53 entidades que, según la SSS, no subsanaron los incumplimientos en el plazo otorgado y la entidad definió la exclusión definitiva del registro.
La lista de las Prepagas que no podrán seguir prestando el servicio
Magna Salud S.R.L.
OMSA Prosal S.A.
Sanatorio San Jerónimo Norte S.R.L.
Emergencias Médicas Santa María S.A. de Alta Gracia
Medicina Asistencial Privada S.R.L.
Medycin S.R.L.
IE Emergencias Chivilcoy S.A.
EMESEC Emergencias Médicas Esteban Echeverría S.A.
Compañía Global de Salud S.A.
Vivir Medicina Privada S.A.
Medical S.R.L.
Servicio de Urgencias Médicas Ushuaia S.R.L.
Siempre S.R.L.
Merli Elva Ana y Lanter Patricio Eduardo S.H.
Roma Salud S.A.
Opsal S.A.
Master Med System S.R.L.
Coseguro Total S.R.L.
Centro Médico del Parque SDH.
Mitre Medical Network S.A.
Salud Total S.A.
Confederada Salud S.R.L.
Noba Pampa Salud S.R.L.
MPN Medical International S.A.
Compañía Mediterránea de Salud S.A.
Gerenciar Salud S.R.L.
Medicin Care Servicios Médicos Domiciliarios S.A.
Prepaga S.R.L.
AIO Care S.R.L.
Medicina Privada San Juan Bautista S.A.
Centro Salud S.A.
Medicina Argentina S.A.
SID Medical S.A.
Acarti S.A.
COMI Cooperativa Limitada de Provisión de Servicios en el Área de la Salud.
ComeSE Coop. Ltda.
Cooperativa Argentina de Medicina Integral (CAMI) de Trabajo Ltda.
Cooperativa de Trabajo de Medicina Asistencial Integrada de Diamante Limitada.
Mutual del Círculo Médico del Departamento Federación.
Mutual de Activos y Pasivos.
Asociación Mutual Ciudadanos Bonaerenses.
Asociación Mutual de Profesionales de la Salud de la República Argentina.
Asociación Mutual de Asistencia a la Tercera Edad.
Mutual Doce de Enero.
Asociación Mutual de Óptica Integral.
Asociación Mutual Versailles.
Mutual de Servicios Médicos y Tratamiento de la Hipoacusia.
Asociación Mutual Los Andes.
AMTAPRA.
Asociación Mutual Arquitas.
Asociación Mutual Veteranos Argentinos.
Mutual Ibatín.
Círculo Médico de 25 de Mayo (SAMI 25 de Mayo).
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Ven a la prensa como algo a reprimir", dijo el fotógrafo Tomás Cuesta, detenido en la marcha de jubilados
Tras ser liberado en la misma noche de este miércoles, luego de ser violentamente detenido, mientras desempeñaba su labor, cubriendo la marcha de jubilados, el fotorreportero brindó diversas entrevistas, en las que alertó que en la aplicación del "protocolo antipiquetes" de Bullrich, los agentes "ven a la prensa como algo a reprimir".
Carlotto tras la degradación de la Secretaría de DD.HH.: "Están quebrando todo lo que se ha hecho"
"Se le ha presentado todo un material explicatorio a este Gobierno de lo que hacemos y lo archivaron. Esta gente no tiene corazón, no tiene alma", dijo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo tras el vaciamiento a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
Ajuste en Derechos Humanos: oficializan la reestructuración del Archivo de la Memoria y el Museo de la ESMA
Tras la degradación de la Secretaría de DD.HH. el Gobierno avanza sobre el vaciamiento en ambos organismos. Ahora pasarán a integrar las unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).
Desde diciembre de 2015, los jubilados sufrieron una pérdida equivalente a 21 haberes mínimos
El dato fue revelado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). Su titular, Alfredo Serrano Mancilla, afirma en este sentido que "los que cobran la mínima, han perdido muchísimo poder adquisitivo en la última década".
Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo
La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.
Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos
Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.