Diputados radicales le pidieron al Gobierno que no cierre la discusión del Presupuesto
"Tenemos el compromiso de trabajar por un presupuesto equilibrado y que respete el déficit cero", afirmaron en un comunicado. Desde el Gobierno advirtieron que "no hay plata" y que el Estado no tiene "los 3.700 millones de dólares que piden los gobernadores".
A través de un comunicado, titulado "Argentina debe tener un presupuesto", el bloque radical de Diputados le pidió al Gobierno de Javier Milei que no clausure la discusión del Presupuesto 2025 y que convoque a sesiones extraordinarias para aprobar la iniciativa que establece los gastos y recursos para el 2025.
De esta manera, la bancada que preside Rodrigo De Loredo salió al cruce de la decisión del Gobierno de suspender ese debate, debido a la falta de acuerdo con los gobernadores.
"Tenemos el compromiso de trabajar por un presupuesto equilibrado y que respete el déficit cero. Argentina no puede estar sin un Presupuesto por segundo año consecutivo", subrayó el mensaje.
En ese sentido, el radicalismo le reclamó al Gobierno a que "convoque a sesiones extraordinarias para que, en el marco del diálogo y el consenso, podamos sancionar una Ley de Presupuesto para que el año que viene nuestra economía tenga una hoja de ruta que le dé previsibilidad".
Por su parte, fuentes del Gobierno de Javier Milei sostuvieron este martes que intentarán negociar el proyecto de Presupuesto 2025 y no descartaron llevarlo a sesiones extraordinarias, aunque advirtieron que "no hay plata y no tenemos los 3.700 millones de dólares que piden los gobernadores".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Aceiteras y cerealeras advirtieron que los aranceles de Trump desatarán una "guerra comercial tarifaria"
El presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idigoras, advirtió que "la carne vacuna, los limones, el jugo de limón, el maní, la pasta al maní, el azúcar" se verán dañados por el arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a la producción argentina.
Los productos argentinos pagarán un arancel del 10% para ingresar al mercado de Estados Unidos
Donald Trump anunció este miércoles los aranceles que impondrá a las importaciones a su país. Argentina se ubica entre los países que menos porcentajes pagarán, aunque se espera un fuerte impacto en los productos exportables del país.
Precarizados: el año pasado 450 mil trabajadores no pudieron realizar aportes jubilatorios
Según los datos de la Subsecretaría de Seguridad Social, en un contexto de recesión y despidos masivos, una enorme cantidad de empleados independientes y en relación de dependencia no logró la continuidad de los aportes previsionales.
Caso $LIBRA: antes de la estafa, Mauricio Novelli visitó más de diez veces la Casa Rosada
El trader argentino, cercano a Javier Milei, ofició de nexo con los empresarios creadores de la criptomoneda investigada por la Justicia.
El impacto de la crisis: en Argentina más del 50% de niñas y niños son pobres
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
Aumenta la luz y el gas: el Gobierno autorizó un ajuste del 1,8% en las tarifas
Abril empezó con aumentos en los servicios. El Ejecutivo aprobó los nuevos cuadros tarifarios para el cuarto mes del año que impactaran en las boletas de luz y de gas residencial.