Impuestos: el Ministerio de Economía flexibilizará los límites de compras en el exterior
Manuel Adorni junto al secretario de Comercio, anunció que se eleva a 3.000 dólares el tope de importación por envío. El vocero presidencial dijo que la medida apunta a que "todos puedan comprar en el extranjero".
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este viernes la decisión del Gobierno de eliminar los impuestos para realizar compras en el exterior vía courier. La nueva medida abarca el sistema de compras que permite adquirir productos en el extranjero y recibirlos a través de un envío.
El funcionario dijo en conferencia de prensa desde la Casa Rosada que la eliminación de impuestos apunta a que "todos puedan comprar en el extranjero aún cuando no tengan dinero para comprar un pasaje y viajar al exterior" y consideró que "es demoníaco" que quien no pueda viajar no pueda hacer compras.
"A modo de ejemplo, una campera en el exterior que vale 100 dólares paga 67 dólares de impuestos, con esta medida pasará a pagar 21 dólares", detalló.
A su turno, el secretario de Comercio, Pablo Lavigne, detalló que la medida en realidad flexibiliza el límite de compra y extiende el tope por importación: "Se van a ampliar los límites de importación vía courier de 1.000 a 3.000 dólares por envío".
El funcionario del Ministerio de Economía sostuvo que "esto equipara los límites con (otros países de) la región".
Lavigne aclaró que el caso de productos para "uso personal, sólo pagarán IVA hasta 400 dólares". Además, sostuvo que esta ampliación de los límites "va a beneficiar a las empresas que necesitan repuestos" y señaló que incluye a "todos los bienes, salvo frescos y medicamentos".
Fuente: NA.
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.