El abogado de CFK sobre la sentencia: "La Corte va a ver esta aberración y la va a anular"

Gregorio Dalbón, el defensor de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, aseguró que la Cámara de Casación Penal "la condenó sin pruebas", y agregó que la decisión de los jueces fue "tan arbitraria" que lo lleva a pensar que sufrieron algún tipo de "apriete político".

Gregorio Dalbón junto a Cristina Fernández. Foto: archivo.

El abogado Gregorio Dalbón declaró este jueves ante la prensa que la Corte Suprema "va a anular" la sentencia que emitió la Cámara de Casación Penal contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al considerar que el fallo es "una aberración".

En diálogo con Radio Splendid 990, el letrado de la presidenta electa del Partido Justicialista aseguró que "lo más sencillo para los miembros de la Corte es anular la sentencia porque se le va a hacer muy difícil encontrar evidencias" de algún delito cometido.

"Si hubiera habido alguna prueba hoy lo estaríamos viendo en los medios de comunicación", afirmó.

Sobre la sentencia del tribunal que confirmó la condena contra Cristina en la causa de Vialidad, Dalbón se mostró muy crítico. "Estos jueces lo que hicieron es tan arbitrario y con tan poco sentido, que lo que pienso es que hay un apriete político", opinó.

"Lo de ayer no les alcanzó y por eso salieron hoy con esto de la jubilación", señaló sobre la decisión del Gobierno de quitarle la jubilación y pensión de privilegio que cobraba como ex presidenta y viuda de el ex mandatario Néstor Kirchner.

Al respecto, el abogado aseguró que "este gobierno de Derecho no sabe absolutamente nada". 

Consultado sobre la posibilidad de que Cristina Kirchner sea candidata el año que viene, Dalbón contestó que "tiene el hábito de ganar y si ella quiere va a volver a ganar". "Cuando estuvo ella de presidente la sociedad no la pasó mal y ahora la sociedad la está pasando muy mal", aseguró.

Según dijo, "el costo lo está pagando el pueblo", y puso como ejemplo que "este gobierno le bajó los impuesto a los ricos y les subió a los pobres".

"Cristina es la única a la que no le pudieron doblar la espalda. Saben que la condenaron sin pruebas", dijo indignado. En la misma línea protestó: "No puede ser que estos tipos sigan en la justicia cuando condenaron a una persona inocente", y acto seguido se mostró confiado en que "todo esto va a terminar bien". 

Fuente: NA

Noticia relacionada:

"¿Te querés asociar con la mafia judicial para perseguirme vos también?": CFK respondió a los ataques de Milei
Mayans sobre Cristina Fernández: "Temen que vuelva a ser presidenta, por eso la quieren proscribir"

Te puede interesar

Javier Milei tentó a los empresarios en AmCham, asegurando que Argentina "está baratísima"

En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".

Convocaron a una sesión de Diputados, cuyo temario incluye jubilaciones, declaraciones de emergencia y $Libra

Los bloques de la oposición avanzaron con la convocatoria a una sesión especial para el miércoles, a partir de las 12, que mezclará temas muy diversos y convertirá al recinto en arena de batalla, en medio de un polvorín de discusiones reglamentarias.

Francos adelantó que Milei vetará toda Ley que apruebe el Congreso para mejorar el sistema jubilatorio

"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.

Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR

Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.

Sin informar los avances, Milei eliminó la oficina que investigaba el caso $LIBRA

Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.

Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA

"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.