Llaryora cuestionó el liderazgo de CFK y aseguró que su representación del PJ "atrasa" y "le da aire a Milei"

"Hace tiempo que estamos fuera del kirchnerismo. Cristina no me queda cómodo como titular del PJ porque atrasa", disparó el gobernador previo a la lectura del fallo contra la ex mandataria. Para Llaryora, "el modelo del kirchnerismo no es para la Argentina".

"Los estrategas con sentido común saben que haciéndole el contrapunto a Cristina genera una visión para atrás y no para adelante", dijo el mandatario cordobés. Foto: archivo

 El gobernador Martín Llaryora, cuestionó el liderazgo de Cristina Fernández y aseguró que su representación como titular del Partido Justicialista "le dio aire" al presidente Javier Milei.

"Le hizo un gran favor a Milei. He visto como repuntó en las encuestas simplemente por la aparición de Cristina en el PJ", sostuvo en declaraciones a La Nación+, y agregó: "No voy a decir que está coordinado, pero en un momento muy difícil para Milei, la aparición de Cristina haciéndose cargo del PJ le dio aire al Presidente, fue una gran mano".

 En la misma línea, afirmó: "Hace tiempo que estamos fuera del kirchnerismo. Cristina no me queda cómodo como titular del PJ porque atrasa. No le hace bien. Cualquier dirigente tiene un tiempo y después de ese tiempo tenés que correrte".

Para Llaryora, "el modelo del kirchnerismo no es para la Argentina", por lo que planteó que, en el contexto socioeconómico actual, se inclinaba por otro estilo de conducción.

"Los estrategas con sentido común saben que haciéndole el contrapunto a Cristina genera una visión para atrás y no para adelante. Sirve esa discusión, les sirve a ambos, pero no al justicialismo", señaló.

Asimismo, pidió que el peronismo inicie un proceso de renovación con nuevas ideas, ligadas a la moderación, y con balances del marco mundial actual.

"Estos dos modelos, en una visión con un Estado que es todo y del otro, donde el Estado no es nada, son dos modelos que auguran fracasos anticipados", vaticinó.

En otro pasaje de la entrevista, el gobernador aseguró que el oficialismo tiene grandes posibilidades de imponerse en las elecciones legislativas de 2025, aunque precisó que el desafío lo tendrá en las presidenciales de 2027.

"Tiene muchas posibilidades. Si no hay ningún efecto extraño, algún cisne negro, la gente puede evaluar como positivo que haya atisbos de activación. El progreso no cansa", definió.

Por su parte, anticipó que la gente valorará la baja de la inflación, el orden en la macro, aunque reclamará la resolución de otros problemas. "Puede entrar una elección bien parado", insistió.

 "La gente le va a valorizar cosas, pero no aguantar otras. De la de medio término a la próxima va a tener el mayor desafío. No sé si el plan macroeconómico alcance", aseveró Llaryora.

 Por último, el mandatario provincial confesó que espera que al libertario "le vaya bien", aunque pidió "sacar las malditas retenciones".

"El mundo está conspirando a nuestro favor, ayudar a aprovechar este favor tiene que ser una tarea generacional", concluyó.

Noticia relacionada: 

Llaryora en la Fundación Mediterránea: “En Córdoba podemos pensar distinto, pero trabajar juntos"

Te puede interesar

Diputados opositores buscarán el quórum para sesionar una mejora en las jubilaciones y el Libragate

Los bloques de la oposición avanzaron con la convocatoria a una sesión especial para el miércoles, a partir de las 12, que mezclará temas muy diversos y convertirá al recinto en arena de batalla, en medio de un polvorín de discusiones reglamentarias.

Javier Milei tentó a los empresarios en AmCham, asegurando que Argentina "está baratísima"

En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".

Francos adelantó que Milei vetará toda Ley que apruebe el Congreso para mejorar el sistema jubilatorio

"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.

Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR

Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.

Sin informar los avances, Milei eliminó la oficina que investigaba el caso $LIBRA

Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.

Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA

"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.