Turismo Redacción La Nueva Mañana 06/02/2018

Túneles de hielo en Esquel, un fenómeno fuera de serie para disfrutar una vez al año

La experiencia de caminar en el interior de formaciones tubulares de hielo combina una excursión en 4x4 y trekking. Una aventura que tiene lugar en verano y por pocos días.

La excursión es de dificultad media y dura seis horas. Fotos: Secretaría de Turismo de Esquel.
Fotos: Secretaría de Turismo de Esquel.
Fotos: Secretaría de Turismo de Esquel.
Fotos: Secretaría de Turismo de Esquel.

En los primeros días de febrero terminaron de formarse los túneles de hielo cerca de Esquel, Chubut, un mágico y asombroso regalo de la naturaleza que sólo puede contemplarse una vez al año en el verano y por un corto período de tiempo, hasta que el calor los derrita. 

De origen natural, estas formaciones tubulares permiten acumular nieve durante el año por las condiciones climáticas y geográficas de la región. La misma, por estar al reparo del sol, produce un descongelamiento inverso de adentro hacia fuera, formando conductos de hielo situados a una altura de 1900 metros sobre el nivel del mar.



La excursión, que dura unas seis horas, sólo se puede realizar mediante la contratación de agencias de turismo locales. El costo aproximado es de $1500 por persona.

Desde Esquel hay que trasladarse alrededor de 50 kilómetros para llegar al camino que asciende al cerro La Torta, donde se encuentran los túneles. Allí comienza la travesía en 4x4; luego de una hora de recorrido contemplando un paisaje increíble se llega hasta el punto más alto del bosque, donde comienza el trekking bordeando el Arroyo Irigoyen, hasta la cascada en la base del cerro donde se encuentra la puerta a los corredores de hielo.

Cada paso en la marcha hacia el interior de la formación invita a descubrir algo nunca visto, que en muy pocos lugares del mundo puede apreciarse. Se trata de una de las tantas aventuras diferentes y únicas que propone la ciudad entre su variedad de ecosistemas, en uno de los lugares más hermosos de la Cordillera.

Dónde informarse. Secretaría de Turismo de Esquel: (2945) 451927/453145/455652, infoturismo@esquel.gov.ar o www.esquel.tur.ar.

Te puede interesar

Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país

Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.

Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife

La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.

Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba

Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.

Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber

El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.

Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia

Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.

Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte

Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.