Desarticularon una organización criminal dedicada a realizar estafas millonarias por Homebanking
La Policía Federal desbarató una banda que realizaba fraudes informáticos a gran escala en Córdoba y Buenos Aires. La denuncia fue realizada por usuarios de la aplicación y se estima que el prejuicio económico fue de ochenta millones.
Este miércoles la Policía de Buenos Aires informó que desarticularon una organización criminal que se dedicaba a realizar estafas a usuarios de Homebanking.
Agentes de la División Delitos Tecnológicos desbarataron una banda que organizaba fraudes informáticos a gran escala en las provincias de Buenos Aires y Córdoba.
La investigación surgió a partir de una serie de denuncias realizadas por usuarios de Homebanking, una aplicación para gestionar operaciones bancarias, que habrían sido víctimas de defraudaciones en distintas entidades monetarias, estimándose el prejuicio económico fue de 80 millones de pesos.
La investigación estableció que el modus operandi de la banda consistía en ingresar a través de engaños a las cuentas bancarias de las víctimas, para luego instalar un software malicioso en el dispositivo de los damnificados con el objetivo de controlarlos de forma remota y así sustraer todo tipo de información sensible.
También, una vez que se encontraba instalado el software, podían suplantar páginas web de establecimientos bancarios para capturar credenciales y Tokens de seguridad.
Finalmente, se concretaba el proceso cuando los miembros de dicha organización realizaban transferencias con el dinero obtenido a otros integrantes de menor rango denominados "mulas".
Con el devenir de las pesquisas se lograron establecer un total de 9 domicilios vinculados directamente con las maniobras descriptas, cuatro ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y cinco en el conurbano bonaerense.
En los allanamientos se logró la detención de dos mujeres y un hombre. En el procedimiento se incautaron 204.570 pesos, electrodomésticos adquiridos con datos bancarios producto de las maniobras ilícitas, 5 notebooks, 3 CPU, 3 dispositivos de cobro electrónico, varias tarjetas de crédito, 22 teléfonos celulares y gran cantidad de documentación de interés para la causa.
Los detenidos, junto a los elementos secuestrados, quedaron a disposición de la magistrada Alejandra Alliaud a cargo de la causa caratulada como "Defraudación Informática y Estafa".
Además, la Agencia Regional Federal Centro Córdoba, en cooperación con el Departamento de delitos Económicos de la Policía de la Provincia de Córdoba realizaron veinte allanamientos en el cual incautaron evidencia.
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.