Crimen de Aralí Vivas: la fiscalía confirmó que la nena sufrió abuso sexual antes de ser asesinada
El fiscal Oscar Gieco, a cargo de la investigación por el crimen de Aralí Vivas, confirmó que la nena de 8 años tuvo una “muerte traumática” y que el cuerpo tenía lesiones compatibles con abuso sexual.
La fiscalía a cargo de la investigación por el crimen de Aralí Vivas indicó que antes de ser asesinada, la nena de 8 años fue abusada sexualmente.
El fiscal Oscar Gieco confirmó que Aralí tuvo una “muerte traumática” y que su cuerpo tenía lesiones compatibles con abuso sexual. Según el estudio forense, la pequeña murió a causa de un golpe contundente en la cabeza.
El informe forense también descarta la asfixia y el uso de armas blancas o de fuego, sugiriendo que la niña pudo haber sufrido golpes en el tórax.
Además, el informe arrojó que el fallecimiento se produjo en los últimos minutos del viernes 1° de noviembre en la vivienda familiar ubicada en calle Caseros 857, de la localidad de Brinkmann. Gieco explicó que el hecho de que Aralí estuviera muerta antes del incendio podría implicar un "criminis causa", donde el incendio se podría haber utilizado para ocultar otro delito, como un posible abuso sexual.
Luego, alrededor de 14 horas después los bomberos contuvieron el incendio de la casa y encontraron el cadáver de la nena en la planta alta.
Las cámaras de seguridad del sector resultaron claves para esclarecer el hecho que conmociona a Córdoba. Y también para llegar al padrastro de la víctima, Ezequiel Simeone (33), y a su amigo, Cristian Hernán Varela (40). quienes se encuentran detenidos, al igual que la madre de la nena, Rocío Rauch.
El fiscal reveló además que los hermanitos de Aralí estuvieron solos durante tres horas: “Son niños muy chiquitos y no tenían conocimiento de la muerte de Aralí, pero sí una hermanita contó que fue a despertarla y no respondía, y que la dejó ahí porque pensaba que tenía sueño”.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.