"Lo acompañaré desde el lugar que sea": tras presentar su renuncia, Mondino le dedicó un posteo a Milei

La ex canciller fue removida del cargo por el voto argentino en contra del embargo de Estados Unidos a Cuba, en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). "He hecho todo lo posible, con gran esfuerzo y dedicación -y lo volvería a hacer- para cumplir con su mandato", expresó en sus redes sociales.

La ex ministra se mostró arrepentida y expresó estar dispuesta a seguir trabajando junto a Javier Milei. Foto: NA.

La ministra de Relaciones Exteriores y Culto, Diana Mondino, publicó un posteo en sus redes sociales, en donde se refirió a su salida del Gobierno y aseguró que hizo "todo lo posible" para cumplir con el "mandato" del presidente Javier Milei.

Este miércoles, la ex canciller cordobesa presentó su renuncia, aunque fuentes oficiales revelaron que Javier Milei la echó, tras el voto argentino en contra del embargo de Estados Unidos a Cuba, en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que derivó en la aprobación de una resolución que pide poner fin a la medida restrictiva. 

"Presento mi renuncia al cargo con el que me honrara sabiendo que he hecho todo lo posible, con gran esfuerzo y dedicación -y lo volvería a hacer- para cumplir con su mandato como ministro", expresó Mondino en la red social X.

Mondino se mostró agradecida con Milei y dijo que fue "un gran honor trabajar estos meses" con el jefe de Estado y "todo el gobierno en este proyecto para levantar Argentina".

"Sé que tiene ideas firmes y sobre todo que tiene el coraje para mantenerlas. Solo puedo decir que hay muchísimo trabajo por delante y le acompañaré desde el lugar que sea", finalizó con tintes de arrepentimiento la ex funcionaria. 

El Gobierno confirmó que al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto estará Gerardo Werthein, quien se desempeñaba como embajador en Estados Unidos.

Noticia relacionada: 

Adorni, luego que echaran a Diana Mondino del Gobierno: "Lo que dice el Presidente se hace"

Te puede interesar

Ajuste en Derechos Humanos: oficializan la reestructuración del Archivo de la Memoria y el Museo de la ESMA

Tras la degradación de la Secretaría de DD.HH. el Gobierno avanza sobre el vaciamiento en ambos organismos. Ahora pasarán a integrar las unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).

"Ven a la prensa como algo a reprimir", dijo el fotógrafo Tomás Cuesta, detenido en la marcha de jubilados

Tras ser liberado en la misma noche de este miércoles, luego de ser violentamente detenido, mientras desempeñaba su labor, cubriendo la marcha de jubilados, el fotorreportero brindó diversas entrevistas, en las que alertó que en la aplicación del "protocolo antipiquetes" de Bullrich, los agentes "ven a la prensa como algo a reprimir".

Carlotto tras la degradación de la Secretaría de DD.HH.: "Están quebrando todo lo que se ha hecho"

"Se le ha presentado todo un material explicatorio a este Gobierno de lo que hacemos y lo archivaron. Esta gente no tiene corazón, no tiene alma", dijo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo tras el vaciamiento a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.

Desde diciembre de 2015, los jubilados sufrieron una pérdida equivalente a 21 haberes mínimos

El dato fue revelado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). Su titular, Alfredo Serrano Mancilla, afirma en este sentido que "los que cobran la mínima, han perdido muchísimo poder adquisitivo en la última década".

Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo

La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.

Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos

Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.