Rige el paro nacional de transporte: en Córdoba, Aoita adhiere a la medida y no hay interurbanos
El paro nacional también afecta a otros sectores del transporte. Hay vuelos cancelados por el alto acatamiento en Aerolíneas Argentinas e Intercargo. Además, el transporte de carga también se sumó a la medida. Por otro lado, UTA Córdoba no adhirió y el transporte urbano funciona con normalidad.
La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), que nuclea a los choferes del transporte interurbano de la provincia de Córdoba, se sumó al plan de lucha impulsado por la Mesa Nacional del Transporte y adhiere al paro este miércoles, "en defensa de los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras del sector".
El gremio, a través de un comunicado, alertó que la desregulación del sector, que impulsa el presidente Javier Milei, "no solo amenaza los derechos laborales y las condiciones de trabajo, sino que también pone en riesgo la seguridad de los usuarios".
Además, puntualizó que "la falta de controles adecuados y la precarización de las prestaciones pueden llevar a aun deterioro significativo de la calidad del servicio, afectando directamente a quienes dependen del transporte público".
Aoita subrayó que la caída de los subsidios nacionales generó un "fuerte impacto" en la seguridad operacional, "incrementando los costos de mantenimiento de las unidades y trasladando el costo al usuario, con un aumento en el precio de los pasajes".
Otros servicios del transporte afectados
En la misma línea, contra las políticas de ajuste del Gobierno, otros sectores también se sumaron a la protesta y la medida tiene impacto en Córdoba con algunos vuelos cancelados por el alto acatamiento de las y los trabajadores de Aerolíneas Argentinas e Intercargo. También fueron cancelados algunos vuelos de GOL, Latam y Copa. Solo funcionan FlyBondi y JetSmart.
Por otro lado, el transporte de carga también adhiere a la medida de fuerza durante este miércoles.
En cuanto el transporte urbano de la Ciudad de Córdoba, funciona con normalidad tanto este miércoles como el jueves 31 de octubre, dado que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Córdoba no se sumó al paro nacional.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.