Cristina y Kicillof se reencontraron en el aniversario de Abuelas y le pusieron paños fríos a la interna del PJ

Con la presidenta de la organización por los derechos humanos Estela de Carlotto como mediadora, Kicillof y Fernández se mostraron juntos para bajar la tensión en el frente opositor, que se encamina a una disputa partidaria el próximo 17 de noviembre.

"Estela tiene razón: la vida hay que celebrarla con alegría y tener Memoria", publicó CFK a través de sus redes sociales tras el encuentro. Foto: gentileza

La ex mandataria nacional Cristina Fernández y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reencontraron este miércoles en La Plata para compartir un acto por el aniversario 47 de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo y le pusieron paños fríos a la interna en el Partido Justicialista (PJ).

Con la presidenta de la organización por los derechos humanos Estela de Carlotto como mediadora, Kicillof y Fernández se mostraron juntos para bajar la tensión en el frente opositor, que se encamina a una disputa partidaria el próximo 17 de noviembre.

La foto se dio este miércoles a la noche durante un evento organizado por el Instituto Cultural de la Provincia en el Teatro Argentino platense, donde el mandatario provincial y la ex jefa de Estado compartieron por primera vez un evento desde que estallara la interna por la conducción del PJ.

Tras la expectativa por este reencuentro, la expresidenta realizó un posteó en sus redes sociales. "Estela tiene razón: la vida hay que celebrarla con alegría y tener Memoria. Los que quieren que nos olvidemos de lo que pasó o de lo que hicimos es porque nos quieren joder en el presente y robarnos el futuro. No lo vamos a permitir", escribió la exmandataria, junto a una serie de fotos.

La interna que convulsiona al PJ

En la lucha por el sillón de la sede de la calle Matheu, el kirchnerismo le reclama al gobernador bonaerense que apoye explícitamente a la ex jefa de Estado en su interna partidaria con el mandatario de La Rioja, Ricardo Quintela.

"En La Plata vamos a recordar a las 20 la fecha de Abuelas, va a venir Cristina y Kicillof me dijo que va a tratar de llegar", había manifestado Carlotto en declaraciones radiales durante la previa del encuentro, donde también estuvieron presentes también la activista por los derechos humanos Taty Almeida y el senador nacional Eduardo "Wado" de Pedro.

La imagen entre la ex jefa de Estado y el mandatario provincial llegó luego de que Kicillof había pedido el sábado pasado por la "unidad" en el peronismo y llamó a dejar de "reproducir" las "metodologías y conductas" que llevaron al espacio opositor a la derrota en las elecciones presidenciales del año pasado.

"Encontremos la unidad y dejemos de reproducir metodologías conductas que nos trajeron hasta acá", expresó Kicillof, en una carta que hizo pública para responder a los cuestionamientos de la facción del peronismo que respalda a la ex jefa de Estado.

En el mismo documento, el mandatario provincial se refirió a la figura de Cristina Kirchner, quien lo había acusado de ser "Poncio Pilatos" y un "Judas" por respaldar, de forma solapada, la candidatura de Quintela.

"Cristina está en el corazón del pueblo, también en el mío y no tengo que rendir examen de ese sentimiento", subrayó Kicillof acerca de la ex vicepresidenta.

Con relación a los desacuerdos dentro del PJ, el gobernador sostuvo que nadie debería esperar que "libre una guerra interna; la historia no nos lo perdonaría y el futuro tampoco".

En tanto, Kicillof sostuvo que no quiere "estimular peleas entre compañeros", pero tampoco puede "convalidar el equivocado mecanismo de que cualquier diferencia o crítica desate el disciplinamiento".

A pesar de la meseta en la escalada entre dos de las máximas figuras del espacio opositor, el gobernador gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, avivó la disputa entre las facciones del PJ e hizo explícito su respaldo a Quintela para las elecciones partidarias, al advertir que esa postulación representa una forma de "ayudar al movimiento nacional justicialista".

"Quiero decir que no soy de La Cámpora ni kirchnerista. Por lo tanto, una forma de ayudar al movimiento nacional justicialista es trabajar con un colega gobernador como es Quintela", expresó Jaldo en conferencia de prensa este miércoles.

El impulso del mandatario tucumano a la postulación del riojano no sólo es discursivo sino que el presidente del bloque justicialista de la Legislatura de Tucumán, Roque Tobías Álvarez, integra la lista de Quiniela como vicepresidente cuarto.

"No hay duda que nuestro espacio político y el PJ Distrito Tucumán va a apoyar la lista de Roque Tobías Álvarez", enfatizó Jaldo, al tomar partido en la disputa entre Quintela y la ex presidenta Cristina Kirchner.

El espacio que conduce la ex presidenta, "Primero La Patria", le pidió el martes a la Junta Electoral que "habilite" la lista de Quintela para participar de los comicios internos previstos para el 17 de noviembre, a pesar de "los numerosos incumplimientos al reglamento detectados" en ese sector.

Jaldo fue uno de los gobernadores agasajados el lunes último en la Quinta de Olivos por el presidente Javier Milei, después del respaldo legislativo que distintos bloques del interior le dieron al Gobierno con el aval al veto de la ley de Financiamiento Universitario.

El pronunciamiento del mandatario tucumano a favor de Quintela fue cuestionado desde las redes sociales por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien sostuvo que Jaldo "cena con Milei y sale públicamente a apoyar la lista de Quintela, diferenciándose de Cristina".

"Uno más uno siempre fue dos. A algunos economistas parece que les cuesta comprender cuentas tan simples", dijo Mendoza, y cerró: "Ah, y ya sabemos que no son de La Cámpora, si no sus legisladores no hubiesen votado a favor del veto al aumento para los jubilados".

Te puede interesar

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".