"Es ilegal": la Facultad de Filosofía presentó un hábeas corpus por la presencia de la Policía de Córdoba en la UNC
En medio de la profundización de las acciones en defensa de la educación y las tomas estudiantiles, Flavia Dezzutto, decana de la institución, denunció el incremento de agentes policiales en la UNC.
La decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Flavia Dezzutto, presentó un hábeas corpus preventivo, ante el incremento de la presencia de la Policía de la Provincia en Ciudad Universitaria.
La presentación ante la Justicia, se da en medio de la profundización de las acciones de la comunidad educativa y las tomas, impulsadas por asambleas estudiantiles, en defensa del presupuesto.
Según la decana, en paralelo al aumentó de las demandas estudiantiles, se registro un incrementó de agentes policiales.
“Desde el lunes 14 de octubre a presencia policial se incrementó significativamente”, dijo Flavia Dezzutto en comunicación con AM 580. Además, recordó que "es ilegal que la policía este en Ciudad Universitaria".
Las universidades se rigen por la Ley de Educación Superior N° 24.521, sancionada en 1995, que en su artículo 5° estipula que "la fuerza pública no puede ingresar en las instituciones universitarias nacionales si no media orden escrita previa y fundada de juez competente o solicitud expresa de la autoridad universitaria legítimamente constituida".
La decana explicó que, durante las últimas semanas, agentes de la Policía de Córdoba se bajaron de los móviles y le realizaron preguntas a estudiantes.
El texto presentado en la Justicia, solicita que el Ministerio de Seguridad elabore un informe de las tareas que lleva a cabo la Policía dentro de Ciudad Universitaria.
El documento exige concretamente que "las autoridades competentes informen sobre las medidas que hayan solicitado, o prevean solicitar, respecto a las medidas de protesta, expresión o deliberación, en el ámbito de la Universidad Nacional de Córdoba. En particular respecto al despliegue de fuerzas policiales que pudieron afectar la libertad, la seguridad y la integridad física, entre otros derechos".
Además, las autoridades de la Facultad impulsaron una presentación en el Consejo Superior para que el rector Jhon Boretto tenga conocimiento sobre la situación.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Ciclo de charlas en la UCC: tres instancias para repensar la Universidad y sus desafíos
La Universidad Católica de Córdoba recibirá entre el 21 y 23 de mayo a la española Magdalena Suárez Ojeda, profesora titular de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y especialista en estudios de género y compliance.
Elecciones en la UNC: una por una, cómo quedó la renovación de autoridades en cada facultad
Tras dos jornadas de votación, de las 15 facultades de la UNC, 14 renovaron autoridades decanales para el periodo 2025-2028, pero la Facultad de Psicología tendrá segunda vuelta entre las dos fórmulas más votadas, dado que ninguna alcanzó el piso del 40%.
La Escuela de Oficios de la UNC lanzó las preinscripciones a sus cursos gratuitos: conocé las propuestas
La preinscripción se realizará en el Pabellón Argentina, Sala de las Américas, los días 19, 20 y 21 de mayo. Hay cursos de construcción, carpintería y muebles, medios y comunicación, y nuevas tecnologías.
Último día para votar en las elecciones de la UNC: 15 facultades renuevan autoridades decanales
Este jueves cierran los comicios en la UNC donde se eligen autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028. Además, se renuevan seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad.
Elecciones en la UNC: 15 facultades votan este miércoles y jueves para elegir nuevas autoridades
Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
Campus Norte de la UNC lanzó 5.000 becas para cursos en Inteligencia Artificial y Cloud Computing
Son 5 millares las posibilidades en Inteligencia Artificial y Cloud Computing, una iniciativa que busca potenciar habilidades técnicas clave para enfrentar los desafíos del actual y futuro laboral y tecnológico.