Más motosierra: el Gobierno anunció el cierre de la AFIP por sus "costos operativos"
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) será reemplazada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La medida afecta a 3.155 empleados.
El Gobierno anunció la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) como parte de su plan de reducción del Estado. En su lugar, se creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que, según la gestión de Javier Milei, es "un organismo con menos burocracia".
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este martes la eliminación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la creación de ARCA, un organismo, que reemplazará a la AFIP, y esta compuesto por la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA).
La AFIP es el organismo encargado de la recaudación de impuestos y el control aduanero. El cierre de esta entidad se debe a la "excesiva burocracia" y los "costos operativos", aclaró Adorni.
Según el Gobierno de Javier Milei, la medida implicará una reducción del 45% en las autoridades superiores y un 31% en los niveles inferiores, lo que supone una eliminación del 34% de la estructura actual.
La eliminación del organismo significa la desvinculación de 3.155 empleados, lo que representa el 15% del personal actual de la AFIP.
Manuel Adorni informó que quienes liderarán el proceso de reorganización del nuevo organismo serán Florencia Misrahi, a cargo de la dirección de ARCA, acompañada por Andrés Gerardo Vázquez en la DGI y José Andrés Velis en la DGA.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
El Gobierno modificó el reglamento de residencias médicas: excluye cualquier tipo de relación laboral
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "contratación".
YPF: el Gobierno le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.
Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.
Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto
La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.
Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana
En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.