Este viernes comienza la Feria de Artesanías "Alcira López" en el Centro Cultural Córdoba
Más de 100 artesanos que trabajan metal, madera, cuero, fibras vegetales y arcilla, provenientes de toda la provincia, participarán del evento que durará hasta el domingo.
Este viernes se realiza la apertura de la Feria de Artesanías Alcira López. En esta curta edición asistirán artesanos de toda la provincia, que trabajan con metal, maderas, cueros, piedras, fusión de materiales, arcilla, fibras vegetales, fibras animales y vidrios.
El evento se desarrollará en el Centro Cultural Córdoba hasta el domingo 13 de octubre y participarán más de 100 artesanos. Será desde las 15 a las 21, con entrada libre y gratuita.
En esta ocasión, fueron seleccionadas 70 propuestas que compartirán los días de feria junto al espacio institucional de la Unión de Artesanos Independientes de Córdoba (UDAIC), en el cual 30 de sus productores afiliados también exhibirán y comercializarán sus productos.
Además, habrá un sector de Pueblos Originarios, que contará con la participación de varias comunidades de la provincia de Córdoba con artesanías tradicionales típicas.
Alcira López, símbolo del oficio
María Alcira López, alfarera de oficio, es una referente entre los artesanos a nivel provincial y nacional. Nació en 1918 en Mina Clavero, en la zona próxima al Puente del Cura.
A los 17 años realizó su primera olla con arcilla, que, según contaba, la hizo tan gruesa que el agua tardó casi un día entero en hervir. Alcira comenzó a vender a la vera de la ruta sus productos a los turistas.
Los años pasaban y la mayoría de los integrantes de la familia trabajaban aumentando la producción de objetos por lo que decidieron participar en exposiciones tradicionales en Cosquín, Entre Ríos, Rosario y Buenos Aires.
En varias oportunidades fue invitada a participar de otras importantes ferias y exposiciones en las cuales obtuvo premios y reconocimientos por sus obras.
Te puede interesar
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.