Crecidas en río Pilcomayo: “La situación humanitaria es compleja”
El número de personas afectadas en el norte argentino supera las 17.000, y algunas localidades de Santa Victoria Este han quedado aisladas, según informó la Cruz Roja Argentina a través de un comunicado.
Desde la Cruz Roja Argentina informaron este lunes a través de un comunicado que trabajando junto a las familias afectadas en coordinación con organismos del Estado. El número de personas afectadas en el norte argentino supera las 17.000, y algunas localidades de Santa Victoria Este han quedado aisladas.
Hasta el momento más de 17.000 personas se encuentran afectadas en el norte argentino. Hay más 2.500 personas evacuadas que fueron desplazadas a Tartagal, Aguaray, Campo Duran, -según el comunicado-y un campamento sobre la ruta 54. “El Estado y las organizaciones que trabajamos en la zona hemos tomado todas las medidas para atender este desastre, priorizando salvaguardar la vida de las personas en la región, pero aún hay comunidades aisladas e incomunicadas” comentó Cristian Bolado, Director de Respuesta a Emergencias y Desastres de Cruz Roja Argentina.
En estos momentos continúan desarrollándose tareas de evacuación, en algunos casos de urgencia. "El foco está en Santa Victoria Este, zona que abarca pequeñas y medianas comunidades, pero también se encuentra afectada gran parte del norte de Salta; día a día la situación evoluciona de manera diversa, por lo cual estamos evaluando permanentemente esta emergencia" agregó Bolado.
¿Cuáles son las necesidades?
Existen vacíos humanitarios significativos en materia de agua, saneamiento, promoción de la salud y alojamiento temporal, entre otras, dijeron desde la Cruz Roja. El Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, Policía de la Provincia de Salta, y otras fuerzas y organizaciones se encuentran trabajando en la respuesta a la Emergencia, además de, al menos, 3 helicópteros con los que se realizan puentes aéreos y abastecimiento con módulos alimenticios.
Cruz Roja Argentina apoya en las tareas de respuesta que involucran líneas de alojamientos temporales, apoyo psicosocial, y se activó un servicio de Reestablecimiento de Contacto entre Familiares (RCF), para que aquellas personas que se hayan quedado incomunicadas con sus familiares o personas conocidas, puedan iniciar una búsqueda y así reestablecer contacto.
¿Cómo ayudar a las comunidades?
La Cruz Roja Argentina no recibe donaciones en especie, sólo donaciones en efectivo a través de una cuenta bancaria, destinada exclusivamente a donaciones durante emergencias, o a través de tarjetas de crédito o débito, ingresando a nuestra web www.cruzroja.org.ar. No recepcionan los donativos en las
filiales, ni en ningún lugar, ropa, alimentos, medicamentos ni ningún tipo de donaciones en especie, como tampoco apoyan o acompañan campañas de donación de esa naturaleza.
Fuente: El Tribuno de Salta.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.