La mujer encontrada en la costanera de Santa María murió por "asfixia mecánica": la familia reclama justicia
Se trata de Eliana Luján, de 40 años, cuyo cuerpo fue encontrado hace dos semanas. La familia denuncia que la asesinaron y pidió ser querellante en la causa. Además, solicitan un relevamiento del sector del hallazgo en busca de testigos.
Dos semanas después del hallazgo sin vida de Eliana Anahí Luján de 40 años, en Santa María de Punilla, la Justicia reveló que la mujer murió por "asfixia mecánica". Tras conocerse los datos preliminares de la autopsia, la familia espera que la investigación avance para esclarecer qué sucedió.
La causa inicialmente fue caratulada en un principio como muerte de etiología dudosa. Sin embargo, desde el entorno de la mujer ya habían señalado que su muerte se trató de un asesinato.
El padre, la hermana y una hija de Eliana pidieron constituirse en querellante en la causa que lleva adelante la fiscal de Cosquín, Paula Kelm. Hay cuestiones que no les cierran y denuncian que pudo tratarse de un asesinato.
Eliana fue encontrada sin vida la mañana del 18 de septiembre a la vera del río Cosquín, entre Santa María y Villa Caeiro.
En ese marco, la abogada de la familia Luján, Jimena Vanelli, en declaraciones a El Doce, indicó que con el informe forense podrá iniciarse la investigación penal correspondiente.
A partir del resultado de la autopsia, la letrada advirtió que se trató de una “muerte violenta” y aseguró que no fue un suicidio, una de las hipótesis analizadas por los investigadores. Al pedir el acceso a la causa como querellante, la abogada ofreció una serie de pruebas para tener en cuenta.
La familia brindó detalles del itinerario de Eliana en Córdoba durante las horas previas a su muerte. Además propusieron la búsqueda de registros fílmicos en Santa María de Punilla y Villa Caeiro, de cámaras de barrio General Bustos en la capital y de filmaciones del peaje de la autopista a Carlos Paz.
Apuntan a una ventana horaria clave entre las 5 y las 8 de la mañana, es el tiempo que pasó desde que un amigo dijo despedirla en Córdoba cuando iba rumbo a la terminal y el momento en el que la encontraron muerta en las sierras. Dentro de los planteos también piden un relevamiento del sector del hallazgo en busca de testigos que puedan ayudar a esclarecer el caso.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
AOITA realiza asambleas este viernes y analiza un paro de colectivos interurbanos
La medida afectará el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las 8 de la mañana. El sindicato denunció que la Provincia y las compañías no avanza en la negociación y alertó que, de seguir así, el reclamo se acrecentará desde el próximo lunes.
Tras la implementación de la SUBE, agregan el código QR como modalidad de pago
La Municipalidad de Córdoba informó que ya se puede utilizar la billetera virtual y el código QR del Banco Nación para abonar el pasaje del transporte público. La tarjeta Red Bus sigue vigente y convive con los demás sistemas.
Murió un hombre que estaba preso en Bouwer: la familia denuncia falta de atención médica
Ramón Dante Moyano tenía 61 años y cumplía una condena por robo calificado. En el 2024 le fue detectada una hernia umbilical por lo que la Justicia ordenó que fuera intervenido quirúrgicamente. Sin embargo, nunca fue operado.
Luego del estreno de El Eternauta, aumentaron un 300% las consultas de personas que dudan de su identidad
Belén Altamiranda Taranto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, destacó el éxito internacional de la serie y recordó que "todavía quedan alrededor de 300 personas que están viviendo con una identidad falsa".
A 50 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, habrá distintas actividades
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 horas en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
Empieza el juicio por el crimen de Daniel Coria, que habría sido encargado desde la cárcel de Cruz del Eje
Este viernes, a las 9, comenzará a desarrollarse en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6a. Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria el 15 de febrero de 2023 en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre.