Adorni anticipó un aumento de la pobreza en el país, que adjudicó al gobierno anterior
Horas antes de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difunda el dato de la pobreza del primer semestre del año, el vocero del Gobierno, Manuel Adorni, anticipó un número preocupante y desligó a la gestión de Javier Milei de dicho resultado.
Horas antes de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difunda el dato de la pobreza del primer semestre del año, el vocero del Gobierno, Manuel Adorni, en su diaria conferencia de prensa, anticipó un número preocupante y desligó a la gestión de Javier Milei de dicho resultado.
Adujo Adorni que el Gobierno recibió "la peor herencia de la historia" y aseguró que el dato de la pobreza refleja "la cruda realidad que está atravesando la sociedad argentina".
En el mismo discurso, desligó del incremento de la pobreza al ajuste económico impuesto por el gobierno actual, que elevó el costo de las tarifas, generó unos 300.000 nuevos desempleados y derivó en una importante caída en la actividad económica y el consumo.
"Es consecuencia del populismo que ha sometido al país a tantos años de desgracias y devastación", aseguró, desligando al Gobierno también del notable incremento de la inflación que se vivió en diciembre de 2023, tras la devaluación impuesta por la misma gestión de Javier Milei.
En línea con lo que suele plantear el Presidente, afirmó que se evitó una hiperinflación.
Sin que todavía se supiera el número de la pobreza que informaría el Indec, Adorni afirmó ucrónicamente que si seguía el rumbo económico del gobierno anterior, la pobreza estaría en el orden del 95%. De esta manera, el vocero recurrió al juego retórico habitual del Gobierno, que plantea escenarios supuestos de calamidad, para que los datos de la realidad no sean leídos con la gravedad real.
"Hoy la situación es radicalmente distinta, los supermercados ya no remarcan los precios todas las semanas, los intermediarios ya no se quedan con la plata de los que reciben planes y los necesitan y el Gobierno no niega la realidad sino que la enfrenta y la trabaja", sostuvo Adorni, intentando transmitir tranquilidad, en la previa de la difusión de un número de pobreza que desde el Gobierno saben que será recibida con preocupación.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad
El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.