Adorni anticipó un aumento de la pobreza en el país, que adjudicó al gobierno anterior

Horas antes de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difunda el dato de la pobreza del primer semestre del año, el vocero del Gobierno, Manuel Adorni, anticipó un número preocupante y desligó a la gestión de Javier Milei de dicho resultado.

La pobreza refleja "la cruda realidad que está atravesando la sociedad argentina". - Foto: captura

Horas antes de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difunda el dato de la pobreza del primer semestre del año, el vocero del Gobierno, Manuel Adorni, en su diaria conferencia de prensa, anticipó un número preocupante y desligó a la gestión de Javier Milei de dicho resultado.

Adujo Adorni que el Gobierno recibió "la peor herencia de la historia" y aseguró que el dato de la pobreza refleja "la cruda realidad que está atravesando la sociedad argentina".

En el mismo discurso, desligó del incremento de la pobreza al ajuste económico impuesto por el gobierno actual, que elevó el costo de las tarifas, generó unos 300.000 nuevos desempleados y derivó en una importante caída en la actividad económica y el consumo.

"Es consecuencia del populismo que ha sometido al país a tantos años de desgracias y devastación", aseguró, desligando al Gobierno también del notable incremento de la inflación que se vivió en diciembre de 2023, tras la devaluación impuesta por la misma gestión de Javier Milei.

En línea con lo que suele plantear el Presidente, afirmó que se evitó una hiperinflación.

Sin que todavía se supiera el número de la pobreza que informaría el Indec, Adorni afirmó ucrónicamente que si seguía el rumbo económico del gobierno anterior, la pobreza estaría en el orden del 95%. De esta manera, el vocero recurrió al juego retórico habitual del Gobierno, que plantea escenarios supuestos de calamidad, para que los datos de la realidad no sean leídos con la gravedad real.

"Hoy la situación es radicalmente distinta, los supermercados ya no remarcan los precios todas las semanas, los intermediarios ya no se quedan con la plata de los que reciben planes y los necesitan y el Gobierno no niega la realidad sino que la enfrenta y la trabaja", sostuvo Adorni, intentando transmitir tranquilidad, en la previa de la difusión de un número de pobreza que desde el Gobierno saben que será recibida con preocupación.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Las ventas en supermercados y mayoristas acumulan caídas del 11,7% y el 13,3% en 2024
El Indec reveló que la actividad económica del país cayó un 1,3% interanual en julio

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.