Fake news presidencial: la Justicia desmintió a Milei y aclaró que no hay 17 detenidos de La Cámpora por los incendios
El jefe de los fiscales de Córdoba, Juan Manuel Delgado, desmintió el tweet falso que el Presidente difundió por redes señalando que había 17 detenidos ligados a La Cámpora. En total son 11 acusados y "no tienen filiación política", aclaró por su parte el Gobierno local.
La Justicia de Córdoba desmintió la reciente afirmación del presidente Javier Milei sobre la detención de 17 personas vinculadas a la agrupación política La Cámpora, acusadas de provocar incendios en la provincia.
A través de un comunicado, el Ministerio Público Fiscal (MPF) indicó que al día de la fecha y conforme surge de las investigaciones preliminares por los incendios ocurridos en las sierras de Córdoba se puede decir que "en primer lugar no hay 17 detenidos, como así tampoco hay indicios que nos permitan afirmar que son de alguna agrupación política".
Por su parte, el jefe de los fiscales de Córdoba, Juan Manuel Delgado, salió a aclarar ante los medios la situación: "No tenemos indicios de que estos acontecimientos hayan sido provocados por personas vinculadas a La Cámpora", dijo a Cadena 3.
Delgado también destacó que, aunque hay personas detenidas e imputadas, no hay elementos en este momento para "ratificar eso o para decir que ha sido así". Además, subrayó que la cifra de 17 detenidos mencionada en la publicación retuiteada por Milei no corresponde a la realidad de las causas federales en trámite.
A través del posteo del usuario Chad (@NoMePisesAr), replicado en su propio perfil, el jefe de Estado aseguró que se detuvieron a 17 militantes del Kirchnerismo investigados por iniciar los incendios en la provincia que originaron el fuego que se incrementa en varias localidades.
Hay 11 detenidos
En esa línea, en medio de un escenario desesperanzador por los incendios en la provincia, el ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, remarcó que hubo 11 detenidos, de los cuales tres fueron condenados previamente, cuatro liberados y otros cuatro se encuentran detenidos.
Sobre los condenados, Quinteros explicó que a fines de julio recibieron una pena a tres años de prisión en suspenso porque se comprobó que los incendios fueron de manera intencional.
Acerca de los liberados, aclaró que la Justicia ordenó que no sigan en prisión ya que se constató de qué se trataron de “cuestiones de negligencia grave en un lugar en el que saben que se incendian muy fácil”.
Sobre el posteo falso que el presidente Javier Milei puso en su red social X, el funcionario ratificó que los culpables de estos nuevos focos generados no tienen filiación política: “Muchas veces nos desenfocan de nuestro objetivo que es mitigar el incendio”.
“Cuando se detiene a una persona no se le pregunta la filiación política, eso corresponde a la investigación sobre cuáles fueron los motivos”, detalló en un medio radial.
Por último, Quinteros ratificó que “los fuegos, en el 99% de los casos, se inician por mano de hombre”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Cristina tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio Lula da Silva arribó al departamento donde se encuentra la ex mandataria Cristina Kirchner cumple la prisión domiciliaria tras ser condenada por la Causa Vialidad.
Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).