Cuatro incendios siguen activos en la provincia y el riesgo climático continúa en nivel extremo

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático confirmó la incorporación de bomberos en Punilla Norte, donde el fuego avanza hacia San Marcos Sierras. Además, continúan los trabajos en Villa Berna y Chancaní, y se sumó otro foco en Ascochinga.

Foto: gentileza Bomberos Villa Berna

Este lunes, continúan activos cuatro importantes focos de incendios forestales en la provincia, en una jornada con condiciones climáticas adversas, que mantienen extremo el riesgo de propagación de estos siniestros.

Según precisaron desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, se incorporarán bomberos a la lucha contra el fuego en Punilla Norte, que avanza hacia San Marcos Sierras. Además, continúan los trabajos en Villa Berna y Chancaní, y se sumó otro foco en Ascochinga. 

En la víspera se informó la detención de un joven de 19 años, a quien se sindica como el iniciador del descontrolado incendio de Capilla del Monte. Además, el gobernador Martín Llaryora anunció que la Provincia será querellante en este tipo de causas y anticipó que declarará el estado de desastre y activará el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, de cinco mil millones de pesos, para hacer frente a las graves consecuencias generadas por los incendios.

A las 18 el este domingo, en tanto vecinos y vecinas de Capilla del Monte y San Esteban concentraron en Ruta 38 para exigir que se declare la emergencia nacional ante el avance devastador de los fuegos. 

Arduo trabajo

"Todavía tenemos los cuatro incendios forestales con actividad. En Chancaní todavía hay lugares con difícil acceso. Estamos trabajando con gente de Traslasierra y aviones hidrantes del plan nacional federal y el ETAC", detalló Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo.

Respecto al siniestro de Villa Berna, subrayó que en la víspera se redujo "bastante" y se esperanzó con que el frente que avanzaba hacia el noroeste este lunes tendrá menos actividad. "Acá trabaja el plan nacional del fuego con aviones hidrantes y helicópteros y también hay aviones hidrantes de Córdoba, el ETAC, Protección Civil; y hay evacuados que volvieron a sus viviendas" detalló.

En cuanto al incendio en Punilla Norte, precisó que se extendió al noroeste, llegando peligrosamente a San Marcos Sierras. "Trabajan bomberos con mucha intensidad y se van a duplicar los recursos en esa zona", adelantó.

Finalmente, se refirió al siniestro ubicado en Sierras Chicas, en cercanías de Ascochinga: "Van a seguir trabajando los bomberos con aviones hidrantes y helicópteros".

Schreiner concluyó su reporte, recordando que "estamos en alerta extrema por incendios forestales"; por lo que exhortó a tomar las medidas necesarias para prevenir la propagación de estos focos y la generación de nuevos siniestros.

Noticia relacionada: 

Incendios: Llaryora pidió endurecer las penas y aclaró que la Ley de Bosques impide cambiar el uso del suelo

Te puede interesar

Justicia para Yamila Cuello: condenaron a 20 años a su ex pareja, Néstor Simone, por homicidio

Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.

Visibilidad trans: realizaron una mateada en la Plaza Seca de la Facultad de Filosofía

La actividad se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.

Discapacidad: se abre la puerta para equiparar los aranceles de Apross con los valores nacionales

Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.

Investigan un presunto intento de abuso sexual a una mujer internada en el Hospital Rawson

La mujer está internada en terapia intensiva y, pese a no poder hablar, le habría podido escribir a su pareja un mensaje en el que anunciaba que la iban a violar. Interviene la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual del 2° Turno.

La Región Centro creó una agencia para articular la evaluación y las mejoras de las políticas educativas

La Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE) apunta a generar estudios, establecer indicadores comunes y coordinar acciones en materia educativa entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La clave estará en el trabajo colaborativo.

16 años después de la desaparición, la Justicia dicta sentencia en el juicio por Yamila Cuello

El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.