Asado en Olivos: así fue el agasajo a los diputados que se opusieron a la mejora para los jubilados
En la noche del martes, el presidente Javier Milei compartió una cena en la Quinta de Olivos a los diputados que acompañaron el veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria, que había sido aprobada dos meses atrás con el voto mayoritario de ambas Cámaras del Congreso.
En la noche del martes, el presidente Javier Milei agasajó con una cena en la Quinta de Olivos a los diputados que acompañaron el veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria, que otorgaba una mejora en los haberes del sector pasivo y había sido aprobada dos meses atrás con el voto mayoritario de ambas Cámaras del Congreso.
Paralelamente, en las afueras de la quinta presidencial, cientos de jubilados y pensionados llevaron adelante un "cacerolazo" con el que expresaron su rechazo por este acto al que calificaron como una "burla" y una "provocación".
Cabe recordar que gracias al voto de estos 87 legisladores, algunos de los cuales incluso modificaron la dirección de su voto respecto al debate original del proyecto, Milei logró frenar la iniciativa que, con un exiguo impacto en las arcas nacionales, devolvía al sector pasivo el 8,1% que habían perdido con la inflación del primer mes de este gobierno.
Presencias y ausencias
Las invitaciones a la cena en Olivos fueron cursadas por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y si bien no hubo asistencia perfecta, gran parte de los legisladores estuvieron en el quincho de la Quinta.
Además del presidente y de su hermana Karina, también participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el vocero Manuel Adorni, entre otros referentes libertarios.
Por el oficialismo se hicieron presentes Alberto "Bertie" Benegas Lynch, Oscar Zago y Carolina Piparo, todos de la Libertad Avanza (LLA), como así también Cristian Ritondo, Fernando Iglesias, Silvia Lospennato, Diego Santilli y Hernán Lombardi, entre algunos representantes del PRO.
De los cuatro legisladores radicales que fueron sancionados por la dirigencia de su partido por haber apoyado el veto, solo asistió Mariano Campero.
Milei llamó "héroes" a los 87 legisladores que vetaron la modificación y esta noche los convocó a Olivos para agasajarlos, aunque trascendió que iba a cobrarles 20 mil pesos a cada uno de ellos.
Por esa cifra, el menú incluyó una entrada, un corte de carne y vino, agua o gaseosa, y según trascendió los invitados debieron abonar con tarjeta de débito, de acuerdo con un posteo de Adorni en la red social X.
Cacerolazo en la puerta
Mientras se desarrollaba la cena, distintos movimientos de jubilados se manifestaron contra el evento que preparó el mandatario para agradecerle a los diputados.
La protesta tuvo como epicentro el ingreso principal de la residencia de Olivos. Por tal motivo se extremaron las medidas de seguridad en la zona y alrededor de 400 policías rodearon las inmediaciones de la Quinta.
Los jubilados, acompañados por otras agrupaciones, expresaron su descontento haciendo sonar las cacerolas y exhibiendo pancartas distintas leyendas.
Entre los carteles podían leerse diversas frases en contra de los legisladores y del mandatario nacional: "robar a los jubilados es un crimen social", mientras que otra decía "Diputados vendidos y traidores".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".