
Sin Messi, Argentina dio una muestra de carácter y derrotó a Uruguay en Montevideo
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
En la noche del martes, el presidente Javier Milei compartió una cena en la Quinta de Olivos a los diputados que acompañaron el veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria, que había sido aprobada dos meses atrás con el voto mayoritario de ambas Cámaras del Congreso.
Política18/09/2024En la noche del martes, el presidente Javier Milei agasajó con una cena en la Quinta de Olivos a los diputados que acompañaron el veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria, que otorgaba una mejora en los haberes del sector pasivo y había sido aprobada dos meses atrás con el voto mayoritario de ambas Cámaras del Congreso.
Paralelamente, en las afueras de la quinta presidencial, cientos de jubilados y pensionados llevaron adelante un "cacerolazo" con el que expresaron su rechazo por este acto al que calificaron como una "burla" y una "provocación".
Cabe recordar que gracias al voto de estos 87 legisladores, algunos de los cuales incluso modificaron la dirección de su voto respecto al debate original del proyecto, Milei logró frenar la iniciativa que, con un exiguo impacto en las arcas nacionales, devolvía al sector pasivo el 8,1% que habían perdido con la inflación del primer mes de este gobierno.
Las invitaciones a la cena en Olivos fueron cursadas por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y si bien no hubo asistencia perfecta, gran parte de los legisladores estuvieron en el quincho de la Quinta.
Además del presidente y de su hermana Karina, también participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el vocero Manuel Adorni, entre otros referentes libertarios.
Por el oficialismo se hicieron presentes Alberto "Bertie" Benegas Lynch, Oscar Zago y Carolina Piparo, todos de la Libertad Avanza (LLA), como así también Cristian Ritondo, Fernando Iglesias, Silvia Lospennato, Diego Santilli y Hernán Lombardi, entre algunos representantes del PRO.
De los cuatro legisladores radicales que fueron sancionados por la dirigencia de su partido por haber apoyado el veto, solo asistió Mariano Campero.
Milei llamó "héroes" a los 87 legisladores que vetaron la modificación y esta noche los convocó a Olivos para agasajarlos, aunque trascendió que iba a cobrarles 20 mil pesos a cada uno de ellos.
Por esa cifra, el menú incluyó una entrada, un corte de carne y vino, agua o gaseosa, y según trascendió los invitados debieron abonar con tarjeta de débito, de acuerdo con un posteo de Adorni en la red social X.
Mientras se desarrollaba la cena, distintos movimientos de jubilados se manifestaron contra el evento que preparó el mandatario para agradecerle a los diputados.
La protesta tuvo como epicentro el ingreso principal de la residencia de Olivos. Por tal motivo se extremaron las medidas de seguridad en la zona y alrededor de 400 policías rodearon las inmediaciones de la Quinta.
Los jubilados, acompañados por otras agrupaciones, expresaron su descontento haciendo sonar las cacerolas y exhibiendo pancartas distintas leyendas.
Entre los carteles podían leerse diversas frases en contra de los legisladores y del mandatario nacional: "robar a los jubilados es un crimen social", mientras que otra decía "Diputados vendidos y traidores".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Cristina Fernández respondió a la sanción impuesta por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que le prohibió el ingreso por "corrupción significativa". "A Videla y a Massera nunca les prohibieron ingresar", dijo la dirigente del PJ.
El Ejecutivo indicó a a través de un comunicado que "la participación resultante de la operación implicaría una concentración del 61% para el mercado". La decisión se tomó a través de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.
Finalmente la Confederación General del Trabajo estableció la fecha para la próxima medida de fuerza. La tercera huelga general será por 24 horas. También participarán de la movilización del 24 de marzo.
La Cámara Federal de Apelaciones revocó el fallo de la jueza María Servini y aprobó la querella presentada por el abogado y dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois, en la causa por la estafa con la criptomoneda que promocionó Javier Milei.
La movilización que realizan cada miércoles las y los jubilados fue acompañada por organizaciones sindicales, estudiantiles sociales y políticas, en medio de un fuerte operativo de seguridad.
En una sesión tensa, marcada por los cruces entre el oficialismo y la oposición, el Gobierno de Javier Milei logró el aval para un nuevo préstamo con el FMI, con 129 votos a favor,108 en contra y 6 abstenciones.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Tras la advertencia de vecinos de la localidad que denunciaron el mal funcionamiento de la planta, la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero ordenó que se realicen peritajes. Las pruebas confirmaron el vertido de residuos al Río Medio.
La Justicia anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba la existencia del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba a un kilómetro de la localidad.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.