Tres policías de Córdoba fueron juzgados por golpear a un joven mientras lo interrogaban
El juicio, que se desarrolló en los Tribunales de Villa Dolores, determinó que el subcomisario Daniel Maldonado y el sargento primero Jorge Olmedo eran inocentes. El comisario retirado Hugo Guzmán se reconoció como único autor de los hechos.
Tres efectivos de la policía de Córdoba fueron juzgados por presunto abuso de autoridad y apremios ilegales en los Tribunales de Villa Dolores. El comisario retirado Hugo Guzmán (44), el subcomisario Daniel Maldonado (37), y el sargento primero Jorge Olmedo (45), enfrentaron una denuncia por presuntamente golpear, en un interrogatorio, a un detenido en un pueblo de Traslasierra.
Durante el juicio Hugo Gúzman se atribuyó los hechos, y aseguró ser el único responsable. Frente a esta declaración el jurado popular considero que Daniel Maldonado y Jorge Olmedo eran incoentes y fueron absueltos. Ambos podrán continuar en sus funciones dentro de la Fuerza Policial.
Los hechos sucedieron en enero de 2017 en la sub comisaría de Los Cerrillos, 25 kilómetros al oeste de Villa Dolores. Un joven de 22 años denunció que los uniformados lo detuvieron por un presunto robo de una garrafa, y lo golpearon gravemente mientras lo interrogaban.
La víctima resultó con serias marcas en el rostro a causa de la agresión y denunció los hechos horas después.
Durante las audiencias el comisario Hugo Guzmán reconoció los hechos y afirmó que él fue el único que golpeó al denunciante, y que sus compañeros nada tuvieron que ver con el hecho, aunque el denunciante los haya nombrado. Su defensor, el asesor oficial Joaquín Contreras, solicitó para él un juicio abreviado con una condena de prisión en suspenso.
En tanto Daniel Maldonado y Jorge Olmedo negaron los hechos, y su abogado defensor Federico Pizzicari Bordoy alegó que se encontraban cumpliendo sus funciones en otros lugares el día de la golpiza.
La causa fue elevada a juicio en 2020, por la fiscal Eugenia Ferreyra. El jurado técnico está integrado por Santiago Camogli, Carlos Escudero y Facundo Gil. El fiscal de cámara es Sergio Cuello.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.