La UCR suspendió a los diputados que aceptaron el veto a la reforma previsional

Se trata de Mariano Campero, Martín Arjol, Pablo Cervi y el cordobés Pablo Picat, quienes votaron a favor de la ley, pero luego se dieron vuelta para respaldar el veto presidencial que terminó volteando la movilidad jubilatoria.

El cambio de opinión se produjo tras una reunión en Casa Rosada con el presidente Javier Milei, que había anticipado que vetaría cualquier intento de atentado contra su objetivo de "déficit cero". Foto: NA

La Mesa Directiva de la Convención Nacional de la UCR resolvió suspender preventivamente la afiliación partidaria de los cuatro diputados nacionales que representando al radicalismo cambiaron su voto y respaldaron el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria.

El proyecto que devino en la ahora derogada Ley de Movilidad Jubilatoria había surgido, justamente, del bloque de la UCR. Sin embargo, Mariano Campero, Martín Arjol, Luis Picat y Pablo Cervi cambiaron de opinión aún tras defender y darle media sanción a la iniciativa.

El cambio de opinión se produjo tras una reunión en Casa Rosada con el presidente Javier Milei, que había anticipado que vetaría cualquier intento de atentado contra su objetivo de "déficit cero", aún si eso se traducía en aumentos periódicos de las jubilaciones.

Sólo el correntino José Federico Tournier (que fue el quinto diputado radical que visitó a Javier Milei) se salvó de la sanción del Tribunal de Ética de la UCR porque no aceptó el veto presidencial en la votación realizada el miércoles pasado en la Cámara baja. 

Se espera que el Tribunal de Ética de la UCR analice también la conducta de Roxana Reyes y Gerardo Cipollini porque se ausentaron de la votación y le restaron así impulso a la estrategia de la oposición de salvar la Ley de Movilidad Jubilatoria con el único recurso institucional del que disponían.

En su comunicado oficial los firmantes pidieron además "instruir al presidente del Comité Nacional del partido y a los presidentes de bloque de ambas Cámaras, para que junto con las demás autoridades partidarias convocando también a los gobernadores" de ese espacio "procuren establecer una mesa de diálogo en la cual se busque unificar criterios en el accionar legislativo y así evitar situaciones como las aquí analizadas".

Por su parte el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, cargó con dureza contra los diputados de su partido que apoyaron o colaboraron para ratificar el veto del presidente Javier Milei a la sanción de la ley que reformó la fórmula de movilidad jubilatoria para devolverle a los haberes parte del poder de compra perdido en los primeros meses de la gestión libertaria.

"Antes no se veía esta pornografía, esta inmundicia explícita", disparó el senador, antes de agregar: "Yo me tengo que hacer cargo del radicalismo. Y a mí me da vergüenza lo que pasó, lo reprocho y condeno enérgicamente".

Noticia relacionada: 

El Gobierno oficializó el veto a la movilidad jubilatoria y aplica un nuevo bono de solo $70.000

Te puede interesar

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.