"Cantar es mi mano alzada", un espectáculo con las clásicas canciones de Atahualpa Yupanqui en La Piojera

Este sábado, la Compañía de Artes Olvidadas y la Casa de los Trabajadores presentan un repertorio de canciones de protesta de Atahualpa Yupanqui. La entrada es libre y la salida "a la gorra consciente".

La Compañía de Artes Olvidadas y la Casa de los Trabajadores presentan un repertorio de canciones de Atahualpa Yupanqui. - Foto: gentileza

La Compañía de Artes Olvidadas y la Casa de los Trabajadores presentan el espectáculo "Cantar es mi mano alzada", un repertorio de canciones de protesta de Atahualpa Yupanqui en el Centro Cultural La Piojera, en avenida Colón 1559. La cita es este sábado a las 20. 

En el escenario cantarán, tocarán y recitarán diferentes artistas de la provincia. Estará presente Tere Ferrero, Pipí Sánchez, Laura Bértora, Gabriela Cechetto, Irina Santesteban, Analia Cángaro, Sonia Leaño, Norma Picone, Mariela Carrera,  Chiquito Catramboni, Lalo Sosa, Gabriel Fernández, Zurdo Roqué, Fernando Morales, Humberto Menseguet.

Además, se presentarán los grupos musicales "Arrimando Dúo", "De Pura Cepa", "Son Guayabo", "Dúo Tacuaritá" y "Gallo Viejo Tango", "Grupo Vocal Amontonad@s". 

Te puede interesar

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.