Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

El espectáculo “Postales del Norte Cordobés” recorrerá distintas ciudades de la provincia y la Región Centro. - Foto: Gobierno de Córdoba

Este sábado 26 de abril la Provincia pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés", que tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esa emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30 en el Teatro Real, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

El ciclo se desarrollará a lo largo del año, con foco en la música y la gastronomía de la región, según adelantaron desde la Agencia Córdoba Cultura.

La puesta en escena que se presentará en el Teatro Real propone un recorrido sensorial por el norte provincial, fusionando música, danza y artes visuales. "La presentación incluye la proyección de un video donde el reconocido pintor impresionista Mario Sanzano da vida a un paisaje del norte cordobés", adelantaron oficialmente.

Tras el puntapié inicial, el espectáculo “Postales del Norte Cordobés” recorrerá distintas ciudades de la provincia y la Región Centro, difundiendo la cultura del norte provincial.

Las entradas, con un valor de 10.000 pesos, se encuentran disponibles a través del sitio Autoentrada.com o en boletería del Teatro Real.

Propuesta regional

Para formalizar la iniciativa, la Agencia Córdoba Cultura firmará el sábado 26 de abril un convenio con intendentes, jefes comunales, artistas, ONGs y empresarios gastronómicos del norte provincial, donde quedarán asentadas las bases del ciclo.

El proyecto contempla el desarrollo de actividades culturales semanales con propuestas musicales y gastronómicas que pondrán en valor la identidad del norte cordobés.

En esta primera etapa, se implementará además un sistema de cartelería con códigos QR, que permitirá a través de videos y podcast, brindar a los visitantes contenidos históricos, culturales y artísticos.

El espectáculo se replicará en Deán Funes, Tulumba, Totoral, Caminiaga, Cerro Colorado, Villa de María de Río Seco y San Francisco del Chañar, entre otras que se sumarán progresivamente.

Además, esta misma propuesta se presentará en otras provincias de la Región Centro, difundiendo la cultura del norte cordobés.

Te puede interesar

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.