Incendios: Austin pidió informes al Gobierno de Córdoba sobre los ejercicios militares en La Calera

La legisladora provincial Brenda Austin (UCR) presentó este jueves un proyecto para que el Gobierno de Córdoba brinde un informe detallado sobre la política de prevención y combate de incendios forestales, e hizo hincapie en la práctica de ejercicios militares en la Reserva Natural de la Defensa de La Calera.

La legisladora provincial Brenda Austin (UCR). - Foto: gentileza.

La legisladora provincial Brenda Austin (UCR) presentó este jueves un proyecto para que el Gobierno de Córdoba brinde un informe detallado sobre la política de prevención y combate de incendios forestales, que pone el foco en la gestión del ETAC a partir de la transferencia de efectivos a las Guardias Locales municipales en el último año, la subejecución presupuestaria para el manejo del fuego y el abordaje de catástrofes y los ejercicios militares en la Reserva Natural de la Defensa de La Calera.

“Hace dos años crearon el ETAC por decreto, generando tensiones con los bomberos voluntarios que denunciaron la falta de apoyo en términos de financiamiento y equipamiento, además de la superposición de funciones. Y ahora el Gobierno de Llaryora transfiere efectivos del ETAC a las Guardias Locales, creadas en diciembre de manera improvisada y arbitraria. Esto demuestra una completa improvisación en la gestión del riesgo y tiene hoy sus consecuencias. Por eso, nuestro pedido de informes se centra en saber qué está pasando con el ETAC", señaló Austin.

Otro punto crítico es la baja ejecución de las partidas presupuestarias destinadas al manejo del fuego y la gestión de riesgo de desastres. Austin se refirió, a modo de ejemplo, a la subejecución del Programa de Prevención de Catástrofes (39,05%); el Fondo Permanente para la Atención de Situaciones de Desastre (0%); y el Fondo de Protección Ambiental Provincial (Fopap) (32,68%), en un contexto en el que se afectaron miles de hectáreas y se pusieron en riesgo viviendas y vidas humanas.

Respecto a los incendios en la Reserva Natural de la Defensa de La Calera, la legisladora solicitó al Ministerio de Seguridad que informe sobre las gestiones llevadas adelante ante a los recientes incendios que consumieron alrededor de 5 mil hectáreas de las más de 11 mil que tiene esa área de conservación y se investiga si están vinculados a las prácticas militares que se desarrollan en la zona, bajo la órbita del Ejército Argentino.

Puntualmente, pidió que se informe si se formularon las denuncias penales correspondientes y se iniciaron conversaciones con autoridades nacionales para revisar las prácticas militares en la zona, especialmente en épocas de alto riesgo de incendios forestales.

"Vamos a estar muy atentos a que la afectación de esta reserva por los incendios no vuelva a poner en discusión la idea de atravesar uno de los pocos pulmones verdes de la región con proyectos que ya fueron rechazados", concluyó Austin respecto a una antigua iniciativa para expropiar esa zona y desarrollar un proyecto que incluía la construcción de una ruta.

Noticias relacionadas

Contuvieron el incendio en Cosquín y hay guardia de cenizas: sigue el "riesgo extremo" de incendios
Incendios en La Calera: bomberos señalaron al Ejército como responsable del inicio del fuego




Te puede interesar

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.