Liberaron al cuartetero "El Cheto", pero seguirá imputado por estafas en la venta de prefabricadas
El cantante Maximiliano Caliva, más conocido como "El Cheto", fue excarcelado después de estar casi un mes detenido por presuntas estafas a través del esquema Ponzi. Los defensores ofrecieron un resarcimiento económico a las víctimas.
El cantante Maximiliano Caliva, más conocido como "El Cheto", fue excarcelado después de estar casi un mes detenido por presuntas estafas a través del esquema Ponzi en la venta de viviendas prefabricadas.
Al mismo tiempo, tanto su pareja como el resto de los acusados en el caso también recuperaron la libertad.
Según informó el abogado del empresario a Cadena 3, Pedro Despoy, la decisión de la Justicia "es el fruto de la colaboración permanente de todos los imputados con la Fiscalía".
Además, los defensores de "El Cheto" ofrecieron un resarcimiento económico a las víctimas, quienes aceptaron la propuesta: "Fue una muestra genuina de intención de conciliar con las partes en términos de justicia restaurativa". Tras este acuerdo, Caliva y los demás acusados fueron liberados.
La causa por estafas en la venta de prefabricadas
Aunque su reconocimiento en el mundo de la música comenzó en 2021, "El Cheto" ya estaba vinculado a los negocios de la construcción. El cantante había sido detenido en el Country Las Delicias, por orden de la fiscal Daniela Maluf.
Hace un tiempo se inició una investigación por fraudes y estafas en las empresas de Caliva: White House SRL y La Esperanza viviendas americanas SRL.
De acuerdo a la causa, ambas estaban destinadas a la comercialización de casas prefabricadas y hay víctimas tanto en Córdoba, como en Buenos Aires.
El comisario Germán Arévalos explicó en una conferencia de prensa que la modalidad utilizada era un esquema Ponzi, “donde la gente colocaba dinero en cuentas para adquirir una vivienda”.
El patrocinante de los damnificados explicó que las empresas "ofrecían una casa de diferentes dimensiones prefabricadas a quienes soñaban tener su casa por primera vez y para ello, debían abonar una importante suma de dinero".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.