Incendios: declaran el estado de desastre e incrementan el Fondo destinado a las regiones afectadas

Tras reunirse con bomberos, el gobernador Martín Llaryora declaró el estado de desastre en los departamentos Calamuchita, Punilla, Colón y Santa María, y anunció que el Fondo Permanente de Atención de Situaciones de Desastre se incrementó a cinco mil millones de pesos.

Los equipos técnicos de los ministerios de Desarrollo Social y Bioagroindustria avanzan en el relevamiento de daños. - Foto: Gobierno de Córdoba

Tras reunirse con bomberos en la zona de El Durazno, la más afectada por los incendios forestales de los últimos días, el gobernador Martín Llaryora declaró el estado de desastre en los departamentos Calamuchita, Punilla, Colón y Santa María, y anunció que el Fondo Permanente de Atención de Situaciones de Desastre se incrementó a cinco mil millones de pesos.

Explicaron desde el Gobierno de la Provincia que los equipos técnicos de los ministerios de Desarrollo Social y Bioagroindustria avanzan en el relevamiento de daños y se envían recursos económicos para brindar contención a la región.

El Gobernador se hizo presente este miércoles en la base operativa de Yacanto de Calamuchita, donde una dotación de bomberos realiza la guardia de cenizas. En el lugar, remarcó que la utilización de tecnología satelital y la coordinación de las fuerzas intervinientes posibilitaron una rápida intervención, reduciendo drásticamente el área afectada.

Las áreas declaradas en estado de desastre contemplan zonas urbanas, y además los predios rurales y rutas de acceso a las mismas, cuyos daños provocan inconvenientes a la actividad agropecuaria y productiva de la región.

Los incendios de los últimos días han producido graves consecuencias en localidades como El Durazno en Calamuchita; Malagueño, en Santa María; Cosquín y La Cumbre, en Punilla; y La Calera, en Colón.

Durante su visita, el gobernador destacó la importancia del trabajo realizado por los bomberos en condiciones adversas. “Ustedes son el verdadero ejemplo de sacrificio y entrega. Gracias a su valentía y profesionalismo, la comunidad pudo evitar una tragedia mayor”, les expresó. Además, reiteró el compromiso de su administración de seguir apoyando al cuerpo de bomberos con recursos y capacitación.

El incendio comenzó el pasado lunes y amenazó con expandirse rápidamente, pero la rápida intervención y coordinación de los bomberos locales y regionales lograron controlar la situación y minimizar los daños.

“Fue muy importante el trabajo de hombres y mujeres frente al fuego y también el trabajo en conjunto con los intendentes, los integrantes del Gobierno y el apoyo de la comunidad por entender en determinadas situaciones las decisiones difíciles que hay que tomar”, afirmó.

 
Explicaron desde el Gobierno que el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, ya envió un aporte económico para la región y también materiales para poner en actividad el Centro de Evacuados, que asistirá y contendrá a las familias.

Además, desde el Ministerio de Gobierno de la Provincia se transfirieron fondos del Tesoro Provincial por 6.5 millones de pesos a Villa Yacanto.

Estos recursos se activan para resolver situaciones urgentes como estos incendios, y se destinan al funcionamiento de cuerpos de bomberos y vecinos afectados.

El foco ígneo consumió y quemó unas 12 mil hectáreas y un perímetro total de 86 kilómetros.

Desde el día lunes trabajaron en el lugar 700 bomberos, junto al personal de ETAC, Plan Provincial de Manejo del Fuego y Protección Civil, sumado a la asistencia aérea de aviones hidrantes de la provincia y los helicópteros del Plan Federal.

Noticias relacionadas:

Contienen el incendio en El Durazno y hay guardia de cenizas: el fuego arrasó con más de 12.000 hectáreas
Detuvieron a un hombre de 72 años, por el incendio forestal en Calamuchita

Te puede interesar

El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.

Murió la reconocida periodista cordobesa Gabriela Cabus

El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.

Juicio por Santiago Aguilera: peritos confirmaron que el joven fue torturado antes de ser asesinado

De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.

Un incendio arrasó con una fábrica de pinturas ubicada en la Ruta 9 cerca de Malvinas Argentinas

Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.

Semana Santa: cómo funcionan los servicios en Córdoba este finde XL

El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.

La Justicia le ordenó a la Provincia aplicar medidas urgentes e integrales para sanear el lago San Roque

La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.