La Policía Federal impidió el ingreso a la Universidad Nacional de las Madres
En la sede educativa se presentó un operativo que obstaculizó la entrada de estudiantes y trabajadores. El interventor de la institución informó que había tomado la decisión de cerrar la sede "por falta de matafuegos y otras cuestiones". Después de una concentración, la Policía se retiró del lugar.
Este lunes por la mañana la Policía Federal impidió el ingreso de estudiantes y trabajadores de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo (UNMa) a la sede educativa, ubicada sobre la calle Defensa 119, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por la tarde, después de una concentración en las puertas del edificio y el repudio generalizado en las redes sociales, la policía se retiró del lugar.
La institución educativa informó que este lunes por la mañana la comunidad académica recibió un correo de Eduardo Maurizzio, el interventor designado por el Ministerio de Capital Humano, que anunciaba el cierre de la sede por "falta de matafuegos y otras cuestiones".
Según denunció Madres de Plaza de Mayo "la medida víola la autonomía universitaria" y pretende "criminalizar a los trabajadores de la Universiad".
Mariela Canessa, Secretaria General de la Asociación Docente del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo (ADIUNMa) explicó a la prensa que en el horario de ingreso habitual personal no docente junto con la rectora llegaron al edifico y les impidierón el ingreso.
"Luego la policía les dijo que podían subir a retirar objetos personales de la oficina y cuando ingresaron les cerraron la puerta, la persiana general, con llave y no puedieron salir", detalló Canessa. Ante está situación se presentó un habeas corpus por privación ilegítima de la libertad.
Luego de que el operativo policial se retirará de la Universidad, Cristina Caamaño rectora de la universidad, declaró ante los medios: "No negociamos nada. Yo les dije vamos a sacar a la gente que quiere entrar a la universidad si ustedes sacan a la policía. Ellos sacaron a la policía y yo saqué a la gente".
Además, Caamaño informó que "hoy va a haber clases normalmente, porque esta es una universidad vespertina, donde las clases empiezan a las 17, o sea que hoy va a ser un día como cualquier otro", aunque reconoció que no sabe "qué va a pasar mañana porque esto es día a día".
Solidaridad con la Universidad de las Madres
Tras conocer la noticia, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) publicó un comunicado en sus redes sociales expresando su "enérgico repudio y preocupación por la situación que se vive en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo".
"El interventor de Milei, Maurizzio, ha cerrado la UNMA e impide con la policía el ingreso de les trabajadores a la Universidad. ¡Rechazamos este atropello y la violación de la autonomía universitaria! ¡Acompañamos a las Madres, docentes, no docentes y estudiantes en esta lucha! ¡Pará la mano Milei! ¡Fuera de la UNMA interventor Mauruzzio!", exclamó Conadu.
Además, el comunicado desarolla que la situación constituye una "violación a la autonomía universitaria" y exige que "el Frente Sindical de Universidades Nacionales que cese el hostigamiento a la UMA por el bienestar de la comunidad educativa, por el respeto la Educación Superior, por el desarrollo de la sociedad y las garantías democráticas que se le ortoga a las universidades nacionales".
Fuente: NA
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.