El Gobierno oficializó el veto a la movilidad jubilatoria y aplica un nuevo bono de solo $70.000
Este lunes fue formalizado el Decreto 782/2024, que veta la Ley 27.756, que disponía una recomposición del 8,1% para este año en los haberes previsionales. Según el presidente Javier Milei, "los jubilados recuperaron poder adquisitivo en dólares".
Con su publicación en el Boletín Oficial, este lunes fue formalizado el Decreto 782/2024 del presidente Javier Milei, que vetó la Ley 27.756, que aprobó el Congreso el 22 de agosto y que disponía una recomposición del 8,1% para este año en los haberes previsionales.
La iniciativa aprobada por las dos cámaras contemplaba el índice de inflación como referencia y un aumento del 50% por variación salarial (RIPTE) en marzo de cada año; además de una recomposición retroactiva del 8,1% a los haberes jubilatorios para compensar la inflación del 20,6% de enero. Además, se disponía que el haber mínimo no podría ser inferior a 1,09 canastas básicas por adulto que publica mensualmente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En los considerandos del decreto de veto, se afirma que "el proyecto de ley sancionado por el H. CONGRESO DE LA NACIÓN es manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento".
Y afirma que la movilidad jubilatoria "dificultaría gravemente la sostenibilidad de las finanzas públicas de la REPÚBLICA ARGENTINA, ya que significaría la necesidad de obtener una fuente de financiamiento extraordinaria, imprevista, a efectos de afrontar su costo, sea a través de deuda pública o aumento de impuestos".
Un nuevo bono
Paralelamente, el Gobierno Nacional fijó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados, por un monto máximo de 70.000 pesos, que se abonará en septiembre y que no es remunerativo ni susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto.
Según lo fijado en el decreto oficial, son beneficiarios de este bono las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES, las personas beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, instituida por el artículo 13 de la Ley Nº 27.260 y sus modificatorias, los beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables, cuyo pago se encuentra a cargo Anses.
Además se dispone que aquellos titulares que por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes perciban un monto menor o igual al haber mínimo previsional garantizado, también serán alcanzados por el bono.
Palabra de Milei
En tanto, en la noche de este domingo, a menos de una semana de una masiva movilización de jubilados en el Congreso, que fue reprimida por la Policía Federal, el presidente Javier Milei afirmó en una entrevista televisiva que "los jubilados recuperaron poder adquisitivo en dólares".
Según el Presidente, las jubilaciones cayeron un 40% durante el gobierno de Alberto Fernández y ahora estarían un 5% arriba. Pese a que el sector denuncia una pauperización de sus ingresos, Milei celebró exultante que "le ganamos a la inflación" y que "voló el poder adquisitivo de los jubilados”.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".