El Gobierno oficializó el veto a la movilidad jubilatoria y aplica un nuevo bono de solo $70.000
Este lunes fue formalizado el Decreto 782/2024, que veta la Ley 27.756, que disponía una recomposición del 8,1% para este año en los haberes previsionales. Según el presidente Javier Milei, "los jubilados recuperaron poder adquisitivo en dólares".
Con su publicación en el Boletín Oficial, este lunes fue formalizado el Decreto 782/2024 del presidente Javier Milei, que vetó la Ley 27.756, que aprobó el Congreso el 22 de agosto y que disponía una recomposición del 8,1% para este año en los haberes previsionales.
La iniciativa aprobada por las dos cámaras contemplaba el índice de inflación como referencia y un aumento del 50% por variación salarial (RIPTE) en marzo de cada año; además de una recomposición retroactiva del 8,1% a los haberes jubilatorios para compensar la inflación del 20,6% de enero. Además, se disponía que el haber mínimo no podría ser inferior a 1,09 canastas básicas por adulto que publica mensualmente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En los considerandos del decreto de veto, se afirma que "el proyecto de ley sancionado por el H. CONGRESO DE LA NACIÓN es manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento".
Y afirma que la movilidad jubilatoria "dificultaría gravemente la sostenibilidad de las finanzas públicas de la REPÚBLICA ARGENTINA, ya que significaría la necesidad de obtener una fuente de financiamiento extraordinaria, imprevista, a efectos de afrontar su costo, sea a través de deuda pública o aumento de impuestos".
Un nuevo bono
Paralelamente, el Gobierno Nacional fijó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados, por un monto máximo de 70.000 pesos, que se abonará en septiembre y que no es remunerativo ni susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto.
Según lo fijado en el decreto oficial, son beneficiarios de este bono las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES, las personas beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, instituida por el artículo 13 de la Ley Nº 27.260 y sus modificatorias, los beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables, cuyo pago se encuentra a cargo Anses.
Además se dispone que aquellos titulares que por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes perciban un monto menor o igual al haber mínimo previsional garantizado, también serán alcanzados por el bono.
Palabra de Milei
En tanto, en la noche de este domingo, a menos de una semana de una masiva movilización de jubilados en el Congreso, que fue reprimida por la Policía Federal, el presidente Javier Milei afirmó en una entrevista televisiva que "los jubilados recuperaron poder adquisitivo en dólares".
Según el Presidente, las jubilaciones cayeron un 40% durante el gobierno de Alberto Fernández y ahora estarían un 5% arriba. Pese a que el sector denuncia una pauperización de sus ingresos, Milei celebró exultante que "le ganamos a la inflación" y que "voló el poder adquisitivo de los jubilados”.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.