Tras el reclamo de la familia, realizaron una inspección judicial por el femicidio de Cecilia Basaldúa
La Fiscalía de Instrucción de Cruz del Eje, a cargo de Nelson Lingua, realizó este miércoles una inspección judicial en la zona del río Calabalumba en Capilla del Monte, en el marco de la causa por el femicidio de Cecilia Basaldúa cuyo crimen aún continúa impune.
Tras el pedido de la familia, la Fiscalía de Instrucción de Cruz del Eje, a cargo de Nelson Lingua, realizó este miércoles una inspección judicial en la zona del río Calabalumba en Capilla del Monte, en el marco de la causa por el femicidio de Cecilia Basaldúa cuyo crimen aún continúa impune.
La causa volvió a foja cero tras el juicio que absolvió a Lucas Bustos por falta de pruebas en su contra. En ese marco, la querella sigue sosteniendo que hubo “encubrimiento de la Policía”.
El Ministerio Público Fiscal informó que la tarea se realizó con la colaboración de la Policía de la Provincia, DUAR, Dirección de Investigación Operativa (DIO) y otras áreas de Policía Judicial con la utilización de drones. El operativo, del que participaron los abogados de la parte querellante, comenzó a las 8.30 y culminó a las 16.40 con las firmas del acta respectiva.
La Justicia destacó que actualmente está vigente la recompensa de $ 6.000.000 para quien aporte datos sobre la causa dispuesto por el Gobierno de Córdoba".
Cecilia tenía 35 años, era oriunda de Buenos Aires y el 5 de abril de 2020 se encontraba en Capilla del Monte como mochilera cuando desapareció. Semanas después, el 25 de abril, su cuerpo fue encontrado con signos de abuso sexual y violencia. A más de cuatro años y con un juicio sin avances, donde la familia señala a la Policía, todavía se sigue buscando Justicia.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.