EN VIVO| En medio de la interna oficialista, el Senado debate sobre ley jubilatoria y aumento de dietas

Tras la derrota en Diputados que provocó una escalada en la interna oficialista, este jueves el Senado debate dos temas centrales de la agenda parlamentaria: la reforma jubilatoria y el aumento de dietas a los senadores. Milei adelantó que vetará cualquier medida que ponga en riesgo el equilibrio fiscal.

Tras la polémica por las dietas, la viceprensidenta Villarruel convocó a sesión este jueves. - Fotos: NA

Tras el revés para el Gobierno este miércoles en Diputados que puso en jaque el DNU presidencial sobre el millonario financiamiento a la Side, este jueves hubo quórum y el Senado debate en sesión especial dos temas centrales de la agenda parlamentaria: la reforma jubilatoria y el aumento de dietas a los senadores.

Luego de un cambio en el orden del debate, el primer tema que se tratará en la jornada será la modificación de la fórmula jubilatoria acompañada de un incremento del 8,1% para recomponer la pérdida del poder adquisitivo de los primeros meses del año.

El proyecto trae media sanción de Diputados, tras un acuerdo de distintos sectores de la oposición, y se espera que tenga los números para conseguir la aprobación final en el Senado.

La iniciativa propone aumentar un 8,1% las jubilaciones y modifica, entre otras cosas, la fórmula de actualización de los haberes, plegándola al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Este proyecto cuenta con una moción de preferencia para ser tratada en el recinto y con un dictamen de mayoría que lleva la firma de radicales -en disidencia-, kirchneristas y un bloque federal.

Pese al panorama alentador que prevé la oposición en el Congreso, el presidente Javier Milei ya había anticipado que vetaría cualquier reforma que pusiera en riesgo el equilibrio fiscal.

Luego de que la Cámara baja aprobara la reforma jubilatoria, un comunicado de la Casa Rosada aseguró que sostendría la "decisión inquebrantable de mantener el equilibrio fiscal utilizando todas las herramientas que proporciona la Constitución Nacional, incluyendo el veto".

De esta manera, habrá que esperar para ver qué hará el mandatario en caso de que el Senado le dé mañana la media sanción restante al proyecto.

Polémica por el aumento de las dietas de los legisladores

Tras la polémica que surgió a partir del aumento de sueldos de los integrantes de la Cámara alta, los propios jefes de bloque presentaron una nota a la presidenta del cuerpo para suspender la suba del 6,6% de sus dietas.

En medio de una creciente tensión con el presidente Javier Milei, y luego de su fuerte crítica a la situación de las dietas del Senado, Villarruel se despegó de la decisión de los legisladores y aclaró: "Como presidente del Senado convoqué a sesión especial el jueves a las 10 para que los senadores debatan sobre el aumento de sus sueldos", escribió en su cuenta X. En esa línea, continuó: "De frente y en forma pública. Nominalmente y exponiendo sus posiciones. Así terminamos con las sobreactuaciones que parasitan a la política argentina en todos los órdenes y que nos tienen angustiados a los argentinos".

El incremento en las dietas, que pasarían a $9 millones fue dispuesto este lunes, luego de que en abril pasado los senadores votaran, sin debate y a mano alzada, no solo un aumento, sino también acoplarse a la paritaria de los trabajadores del Congreso.

En el temario de la sesión especial, se incluyó un proyecto del senador peronista José Mayans que dispone un tope máximo de la percepción de los haberes de las máximas autoridades de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y organismos descentralizados de la administración pública y empresas del Estado.

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".