Un buque quedó en cuarentena cerca de Rosario por posible caso de viruela símica

Un barco cerealero de bandera liberiana quedó en cuarentena en la tarde de este martes, en las inmediaciones de la ciudad santafesina de San Lorenzo, luego de que un integrante de su tripulación presentara síntomas compatibles con la llamada viruela del mono.

El Ministerio de Salud de la Nación activó el protocolo de emergencia de salud pública de interés internacional (ESPII). - Foto: Rosario 3

Un barco cerealero de bandera liberiana quedó en cuarentena en la tarde de este martes, en las inmediaciones de la ciudad santafesina de San Lorenzo, luego de que un integrante de su tripulación presentara síntomas compatibles con la viruela del mono (viruela símica).

Por tal motivo, el Ministerio de Salud de la Nación activó el Protocolo de Emergencia, con lo cual solo el personal del organismo puede ingresar al buque. Además, todos los integrantes de la tripulación deberán permanecer a bordo, a la espera del resultado del testeo realizado uno de sus integrantes.

El capitán del barco Ina-Lotte, proveniente de la ciudad brasileña de Santos, y que se dirigía a San Lorenzo, cerca de Rosario, informó a las autoridades de Sanidad de Fronteras que uno de sus tripulantes de nacionalidad hindú presentaba lesiones cutáneas en el tronco y el rostro, por lo cual fue aislado del resto.

Integrantes de Sanidad de Fronteras trasladaron al hombre a un hospital, en la ciudad de San Nicolás, ya que el barco navegaba por allí al momento de declararse la emergencia, y en ese nosocomio le hicieron los análisis correspondientes.

En consecuencia, se activó el protocolo de emergencia de salud pública de interés internacional (ESPII), se solicitó control médico a bordo de toda la tripulación y personal de prácticos y se tomarán muestras de las lesiones acorde a la indicación de vigilancia epidemiológica.

Por su parte, el miércoles de la semana pasada la Organización Mundial de la Salud (OMS) había declarado a la viruela del mono como una emergencia internacional de salud pública, es decir, su mayor nivel de alerta.

La viruela del mono, o viruela símica, es una zoonosis viral selvática causada por un virus que pertenece al género Orthopoxvirus y se encuentra habitualmente en las zonas central y occidental de África, con abundantes selvas tropicales.

La enfermedad puede transmitirse por exposición a gotitas exhaladas (respiratoria) y por contacto de lesiones cutáneas infectadas (inclusive relaciones sexuales) o materiales contaminados.

El periodo de incubación puede oscilar entre 5 a 21 días, mientras que los síntomas más comunes son la fiebre, el dolor de cabeza, dolores musculares, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento, lo que también es acompañado por una erupción.

En forma frecuente, la erupción comienza en la cara y luego se propaga a otras partes del cuerpo, incluidos los genitales: las lesiones pueden causar mucha picazón o dolor.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

La OMS declaró la emergencia pública por la viruela símica: cómo es la situación en Argentina

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.