Denuncian que el juez Lijo frenó una causa de trata que involucra al empresario Roemmers

Fue durante la exposición en el Senado de Roberto Mazzoni, quien narró que, como víctima, hizo la denuncia en 2022 y desde entonces la causa está cajoneada. Ante los legisladores, afirmó que el empresario de la industria farmacéutica prestó declaración con un DNI falso.

Juez federal Ariel Lijo, propuesto por el Gobierno para la Corte Suprema de Justicia. Foto: gentileza

El pasado 5 de agosto, en el Senado de la Nación y con motivo de celebrarse en esa fecha el Día Mundial contra la Trata de Personas, Roberto Mazzoni, pidió la palabra e hizo una explosiva denuncia. 

“Soy víctima de una red de trata, lo tengo denunciado en la causa 1052/2022 que está en el Juzgado del doctor Ariel Lijo, el fiscal es Ramiro González. Después del infierno que viví he tomado la decisión de denunciar con lo que eso me costó emocionalmente, con lo que cuesta tomar esa decisión, a lo que para mí es la red de trata más grande de la República Argentina”, sostuvo Mazzoni, según publicó el medio cooperativo Tiempo Argentino.

Mientras terminaba la intervención de Viviana Caminos, presidenta de Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT), en el panel junto al senador Daniel Bensusán (Frente Nacional y Popular - La Pampa), Mazzoni se puso de pie y denunció: “Los imputados son Alejandro Roemmers, dueño del laboratorio Roemmers, el señor Matías Barreiro, directivo del club River Plate y dueño del Sanatorio Colegiales”.

Sostuvo que en la instrucción de la causa se pudo demostrar la participación de muchas personas y la forma en que captan a víctimas de la red. Y expresó que están demostradas las preferencias que tienen, en este caso, Roemmers: “Blanquitos, chiquitos y lampiños, cómo pagan comisiones para las presentaciones de menores de edad y otras para mayores de edad. Lo mismo este chico Matías Barreiro”, dijo.

Mazzoni también advirtió que hasta el momento no se llamó a ningún testigo en la investigación y alertó por las actitudes que -según él- tuvo el juez Lijo en el marco de la causa. "Me encuentro con que el doctor Lijo, hasta ahora, solo me humilló, me trató mal, me hizo pasar los peores momentos, el mismo infierno que yo venía denunciando", señaló, según lo publicado por el medio Época.

El hombre también apuntó contra la complicidad judicial al sostener que en la causa "han tomado comparecencias con DNI falsos al imputado Alejandro Roemmers, en ventanilla de Comodoro Py", agregó el medio correntino.

Te puede interesar

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.