Denuncian que el juez Lijo frenó una causa de trata que involucra al empresario Roemmers

Fue durante la exposición en el Senado de Roberto Mazzoni, quien narró que, como víctima, hizo la denuncia en 2022 y desde entonces la causa está cajoneada. Ante los legisladores, afirmó que el empresario de la industria farmacéutica prestó declaración con un DNI falso.

Juez federal Ariel Lijo, propuesto por el Gobierno para la Corte Suprema de Justicia. Foto: gentileza

El pasado 5 de agosto, en el Senado de la Nación y con motivo de celebrarse en esa fecha el Día Mundial contra la Trata de Personas, Roberto Mazzoni, pidió la palabra e hizo una explosiva denuncia. 

“Soy víctima de una red de trata, lo tengo denunciado en la causa 1052/2022 que está en el Juzgado del doctor Ariel Lijo, el fiscal es Ramiro González. Después del infierno que viví he tomado la decisión de denunciar con lo que eso me costó emocionalmente, con lo que cuesta tomar esa decisión, a lo que para mí es la red de trata más grande de la República Argentina”, sostuvo Mazzoni, según publicó el medio cooperativo Tiempo Argentino.

Mientras terminaba la intervención de Viviana Caminos, presidenta de Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT), en el panel junto al senador Daniel Bensusán (Frente Nacional y Popular - La Pampa), Mazzoni se puso de pie y denunció: “Los imputados son Alejandro Roemmers, dueño del laboratorio Roemmers, el señor Matías Barreiro, directivo del club River Plate y dueño del Sanatorio Colegiales”.

Sostuvo que en la instrucción de la causa se pudo demostrar la participación de muchas personas y la forma en que captan a víctimas de la red. Y expresó que están demostradas las preferencias que tienen, en este caso, Roemmers: “Blanquitos, chiquitos y lampiños, cómo pagan comisiones para las presentaciones de menores de edad y otras para mayores de edad. Lo mismo este chico Matías Barreiro”, dijo.

Mazzoni también advirtió que hasta el momento no se llamó a ningún testigo en la investigación y alertó por las actitudes que -según él- tuvo el juez Lijo en el marco de la causa. "Me encuentro con que el doctor Lijo, hasta ahora, solo me humilló, me trató mal, me hizo pasar los peores momentos, el mismo infierno que yo venía denunciando", señaló, según lo publicado por el medio Época.

El hombre también apuntó contra la complicidad judicial al sostener que en la causa "han tomado comparecencias con DNI falsos al imputado Alejandro Roemmers, en ventanilla de Comodoro Py", agregó el medio correntino.

Te puede interesar

Reactivan búsqueda de nietos desaparecidos de Héctor Germán Oesterheld, en pleno furor de "El Eternauta"

Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.

Rechazo de la Iglesia a bajar la imputabilidad de 16 a 14 años: "No resuelve el problema"

Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que la problemática "requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio". El proyecto del oficialismo para bajar la edad de imputabilidad avanza en Diputados, con el apoyo de la UCR y el PRO.

Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca

El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.

Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL

Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.

A un año del triple lesbicidio de Barracas, organizaciones LGTBIQ+ homenajearán a las víctimas

Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.

Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.