Derecho a huelga en juego: la UEPC rechazó declarar la educación como "servicio esencial"

La Unión de Educadores de la Provincia, en línea con la posición de Ctera, cuestionó la media sanción que la Cámara de Diputados le otorgó al proyecto de ley y sostuvo que busca impedir el derecho a huelga, amparado por la Constitución Nacional.

“La educación es un derecho, no un servicio”, sostuvo Rpoberto Cristalli, titular de la UEPC. Foto: gentileza

Entrada la madrugada de este jueves, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto que declara a la educación como "Servicio Estratégico Esencial". Ahora, con media sanción de la Cámara baja, la iniciativa deberá tratarse en Senadores.

Desde la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC), en línea con la posición de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), rechazó la media sanción que la Cámara de Diputados le otorgó al proyecto de ley y sostuvo que "busca impedir el derecho a huelga amparado por nuestra Constitución"

El proyecto establece que se debe garantizar el ejercicio del derecho a la educación en todo el ciclo lectivo, incluso en los días de paro, con un sistema de “guardias mínimas obligatorias” que implica la apertura de todos los establecimientos educativos en todos los niveles y modalidades aunque haya medidas de fuerza. 

Este jueves se refirió al polémico proyecto de ley el secretario general de UEPC, Roberto Cristalli. En declaraciones a distintos medios, el dirigente dijo que “la educación es un derecho, no un servicio”.

Cristalli cuestionó que la iniciativa no pretende "para nada", acompañar "el proceso y mejorar la calidad educativa". Y agregó: "Cuando dicen que tiene que estar garantizado el 30% de los docentes en las escuelas es nada más que para cuidar a los chicos, para que sirva de guardería”. 

El derecho a huelga atacado


El titular de UEPC se refirió a cómo el proyecto (que ahora deberá tratar el Senado) pone en cuestión un derecho constitucional. “Se está cercenando el derecho a huelga que es una de las intenciones de este proyecto, y la otra cuestión es que todos sabemos que los servicios se pagan. Y a la larga el objetivo va a ser que se privatice el sistema educativo y que si querés que tus hijos tengan educación la vas a tener que pagar porque eso es un servicio”, sostuvo el dirigente docente. 

La UEPC estuvo presente frente al Congreso, participando del acto convocado por Ctera cuando se desarrollaba el debate en el recinto de Diputados. Más allá de rechazarse el proyecto que finalmente se votó, junto a trabajadores y trabajadoras de la educación de todo el país, se exigió un aumento salarial, el pago del Fonid, la resolución urgente de los conflictos provinciales y condiciones dignas para enseñar y aprender.

Noticia relacionada

Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto que declara a la educación como "servicio esencial"

Te puede interesar

Derrumbe fatal en Güemes: la Justicia investiga el mantenimiento del edificio, habilitaciones y controles

La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco. La investigación avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.

El personal universitario para este martes: denuncian 18 meses de caída del salario

El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.

Derrumbe en barrio Güemes: habilitan una mano de Boulevard San Juan, tras la tragedia

Este lunes por la mañana se habilitó una mano en sentido este – oeste, en cumplimiento con lo requerido por la investigación acerca de lo sucedido con el derrumbe de revestimiento de un edificio, que generó el fallecimiento de una persona.

Una persona en situación de calle sufrió quemaduras, tras incendiarse el colchón en el que dormía

En la madrugada de este lunes, fue trasladado al Hospital Córdoba un hombre de 38 años que, por causas que se tratan de establecer, sufrió quemaduras de segundo grado en el ingreso a una galería ubicada en Rivera Indarte al 130.

Las Varillas: un hombre de 90 años falleció tras el choque entre un auto y un camión en la ruta 158

En el kilómetro 75 de la Ruta Nacional 158, a la altura de Las Varillas, chocaron este domingo un automóvil Fiat 147 y un camión Mercedes Benz. Una persona fallecida, dos lesionados de gravedad y una ilesa es el saldo del fatal accidente.

Derrumbe en barrio Güemes: cierre del perímetro y corte en ambas manos de Bv. San Juan

Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.