El Gobierno dispuso la rotación y refuerzo de la custodia para Fabiola Yáñez en España
La medida responde a un pedido expreso al juez federal Julián Ercolini, que tiene a su cargo la investigación por presunta violencia de género ejercida por el ex presidente Alberto Fernández. Yañez contará con dos custodios en Madrid, donde reside.
La abogada Mariana Gallego asumió este jueves la representación legal de Fabiola Yáñez y el Gobierno Nacional reforzó la seguridad de la ex primera dama, en el marco de la causa contra el ex presidente Alberto Fernández por violencia de género.
Según indicaron fuentes oficiales a la Agencia Noticias Argentinas, desde el Ejecutivo se dispuso el envío de dos agentes de la Policía Federal, que pasarán a formar parte de la custodia de Yáñez en Madrid, España, donde reside actualmente.
A su vez, confirmaron que está previsto el regreso a Argentina del actual custodio que acompaña a Yáñez en Europa, tal y como había reclamado la propia ex primera dama en su presentación ante el Juzgado del magistrado federal Julián Ercolini.
En la denuncia que realizara el martes último, Yáñez argumentó ante Ercolini que ese requerimiento responde a que la persona que actualmente tiene asignada para brindarle seguridad es de "confianza" del ex presidente.
Por esta razón, el juez le solicitó este jueves al Ministerio de Seguridad la "rotación" de los agentes que la escoltan en su estadía en la capital española.
Además de los cambios en la custodia, este jueves se conoció que la abogada Mariana Gallego asumió la representación legal de la ex primera dama, en reemplazo del abogado Juan Pablo Fioribello.
En tanto, la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal número 6 y la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) informaron que, por la mañana, profesionales de la Dirección General de Acompañamiento, de Orientación y Protección a las Víctimas (Dovic) mantuvieron una entrevista con la ex primera dama.
Los detalles del encuentro no serán difundidos y "permanecerán en estricto resguardo a fin de preservar los derechos de la víctima", señalaron esos organismos en un comunicado.
La Fiscalía Nacional Nº 6, que se encuentra a cargo de Carlos Rívolo de manera interina, había tomado contacto el miércoles último con Yáñez para "interiorizarla del trámite del proceso y las facultades que le otorga la ley".
Además, había adelantado la convocatoria a la Dovic y la UFEM con el objetivo de "brindar inicialmente una acabada protección de la víctima y para el desarrollo de medidas y estrategias de investigación".
El ex presidente Alberto Fernández fue denunciado el martes último por "violencia física" y "terrorismo psicológico" por parte de Yáñez, por lo que la Justicia le impuso al ex mandatario medidas de restricción y la prohibición de salida del país.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata
La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.