Estafas de Generación Zoe: elevaron a juicio la causa contra Leonardo Cositorto
Esta instancia en el proceso la solicitó en febrero la fiscal de Villa María Juliana Companys. Ahora, la Cámara en lo Correccional y Criminal de Río Tercero anunció la elevación a juicio de la causa penal contra Cositorto y otros imputados, por estafas a través de un "esquema Ponzi".
La Cámara en lo Correccional y Criminal de Río Tercero anunció este martes la elevación a juicio la causa penal contra Leonardo Cositorto y otros imputados por liderar la organización Generación Zoe, que estafaba a través de un "esquema Ponzi".
La fiscal del Segundo Turno de Villa María, Juliana Companys, lo había solicitado en febrero de este año.
El defensor del principal acusado, Guillermo Dragotto, había presentado un recurso de oposición a la elevación a juicio, por lo que el asunto pasó a tratarse en la Cámara del Crimen de Río Tercero.
El tribunal aseguró que las pruebas reunidas determinaron que las conductas de los implicados Leonardo Cositorto, Norman Prospero, Julieta Sciutti, Andrea Sánchez y Maximiliano Batista, entre otros, configurarían los delitos de asociación ilícita y estafas. Además, Cositorto posee causas en la provincia de Salta.
El fallo sostiene que, para que proceda el pedido de sobreseimiento planteado por los representantes de Cositorto, las causales deben ser evidentes. "Al tribunal no le debe quedar duda de la falta de responsabilidad de los imputados", agrega el documento.
Por su parte, los jueces señalaron que no hay pistas suficientes para que persista "la certeza negativa" sobre la falta de responsabilidad penal de los coimputados mencionados anteriormente.
Además, descartaron un pedido de declinatoria de competencia, que buscaba remitir las actuaciones a la jurisdicción federal.
Fuente: NA
Noticia relacionada
Te puede interesar
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba también una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.