La mamá de Blas Correas a cuatro años del crimen policial de su hijo: "Sigue doliendo como el primer día"
"Parece y se siente como si hubiera sido ayer. Todavía por momentos entro a tu habitación esperando encontrarte", indicó la mamá del joven de 17 años asesinado de un tiro por la Policía en 2020 y agregó: "Hasta el último día de mi vida voy a luchar por que las cosas cambien".
Se cumplen este martes 6 de agosto cuatro años del crimen de Blas Correas, el joven de 17 años asesinado por la Policía de Córdoba en 2020 mientras circulaba con sus amigos a bordo de un vehículo.
En ese marco, y con una causa en la Fiscalía Anticurrupción para establecer responsabilidades políticas y de altos cargos en la Policía de Córdoba, Soledad Laciar, mamá de Blas, indicó que "comienza la tarea más complicada. Demostrar la responsabilidad política detrás de tu asesinato".
En junio pasado, se conoció que el fiscal a cargo, Franco Mondino imputó a 18 personas en el marco de la segunda investigación por el asesinato del joven, entre ellos el ex ministro de Seguridad Alfonso Mosquera, el ex subsecretario de Coordinación y Planificación Estratégica del Ministerio de Seguridad de Córdoba Lucas Mezzano, junto al excomisario Gonzalo Cumplido, son los imputados que más destacan.
"Hace un tiempo me apropié de una frase que digo que Justicia por Blas, es Nunca Más y para que eso exista tiene que haber una decisión política. Mientras que eso no exista, estas cosas, lamentablemente, van a seguir sucediendo", indicó Laciar en declaraciones radiales sobre la violencia institucional y agregó: "Hasta el último día de mi vida voy a luchar por que las cosas cambien".
La carta completa:
"Parece y se siente como si hubiera sido ayer. Todavía por momentos entro a tu habitación esperando encontrarte.
Pero ya pasaron cuatro años, y sigue doliendo como el primer día. Pero te prometí, hasta el último día de mi vida voy a seguir buscando justicia completa.
Ahora comienza la tarea más complicada. Demostrar la responsabilidad política detrás de tu asesinato. Ojalá la Justicia tenga la misma necesidad que nosotros tenemos de encontrar a cada uno de los responsables.
Vos descansa en paz Blasito. Tu paso por esta vida no fue en vano.
Hubiese querido disfrutarte más. Que vieras a tus hermanos crecer.
Hubiese querido tantas cosas que no me permitieron.
Te extraño mucho. Te amo infinito".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Inseguridad: le robaron la bicicleta al corodobés que pedaleó hasta Qatar para el Mundial
Se trata de Lucas Ledezma quien pedaleó hasta Qatar para el Mundial 2022. Fue asaltado por delincuentes que se apoderaron de su bicicleta en el Parque de los Niños Urbanos, ubicado frente al Aeropuerto. “Se llevaron toda mi vida ahí arriba”, expresó.
Estafa piramidal: la Justicia condenó en Córdoba a ocho integrantes de una "criptosecta"
Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares si pagaban una suscripción a la compañía IM Mastery Academy. Es la primera sentencia contra la empresa estadounidense.
"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
Habilitan un puesto de vacunación antigripal y testeos de ITS en la Plaza San Martín
El puesto de salud estará todos los lunes, miércoles y viernes de 9 a 12:30, frente al Obispo Mercadillo. Niños, niñas y adultos podrán acceder de forma gratuita a la vacunación antigripal, la colocación de alguna dosis del calendario nacional y testeos de ITS.
Adiuc asegura que el paro universitario tuvo un "muy alto acatamiento" en Córdoba
"El ánimo es muy favorable a las medidas de fuerza y en el plenario de delegados la mayoría opinó que hay que darle continuidad", expresó la secretaria General de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc), Leticia Medina.
En unidad, diversas vertientes de judiciales le piden al TSJ la apertura de una mesa de negociación
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.