Martín Llaryora pidió "transparencia de las actas y del proceso electoral" de Venezuela
En la noche de este lunes, el Gobernador expresó su "preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela"; que, según el oficialismo, consagraron vencedor al actual presidente Nicolás Maduro; en un proceso cuestionado por la oposición.
En la noche de este lunes, el gobernador Martín Llaryora expresó su "preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela"; que, según el oficialismo, consagraron vencedor al actual presidente Nicolás Maduro; en un proceso cuestionado por la oposición.
"Exigimos que se respete y cuide la voluntad del pueblo venezolano a través de la verificación de la transparencia de las actas y del proceso electoral, mediante la intervención de veedores internacionales independientes, para que den cuenta de la veracidad de los resultados anunciados", manifestó Llaryora, en un mensaje que difundió a través de sus redes sociales.
Completó el concepto, asegurando que "el conteo de los votos debe ser verificable y los resultados no deben dejar lugar a dudas".
Y concluyó: "Es nuestro deber defender la Democracia en todo el continente, respetar el funcionamiento republicano y promover la libertad de expresión y la autodeterminación de los pueblos".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.