Villarruel aseguró que a su equipo no le permitieron entrar al acto de Javier Milei en la Rural

En un nuevo capítulo de la interna oficialista, la vicepresidenta aseguró que no le permitieron el ingreso a sus colaboradores al acto de inauguración de la exposición de la Sociedad Rural, que se desarrolló este domingo en Buenos Aires.

"No dejaron que ingrese un fotógrafo propio, tampoco nadie de mi equipo", expresó la Vicepresidenta. - Foto: X de Victoria Villarruel

En un nuevo capítulo de la interna oficialista entre el Presidente y la Vicepresidenta, Victoria Villarruel aseguró que no le permitieron el ingreso a su equipo de colaboradores al acto de inauguración de la exposición de la Sociedad Rural, que se desarrolló este domingo en el predio ubicado en el barrio porteño de Palermo, donde brindó un discurso el presidente Javier Milei.

En su cuenta de Instagram, la titular del Senado contestó una pregunta del periodista Ramón Indart sobre por qué no había fotografías de cerca entre el binomio presidencial. Fue allí que Villarruel explicó que no se le permitió el ingreso a su fotógrafo ni al resto de su equipo, solo a un colaborador, pero que quedó lejos suyo.

"No dejaron que ingrese un fotógrafo propio, tampoco nadie de mi equipo, salvo un colaborador que estuvo muy lejos mío, así que las fotos que tengo son las que me mandaron de varios lados", sostuvo la presidenta de la Cámara alta.

"Todos buscando si sube alguna con el Presidente", fue el comentario del periodista que respondió Villarruel.

La respuesta de la vicepresidenta resuena en un contexto de interna entre ella y el mandatario nacional, días después del último cortocircuito público entre ambos por el tuit sobre Francia y la Selección argentina de fútbol.

Tras ese episodio y la decisión de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, de visitar la embajada francesa para pedir disculpas, el jefe de Estado y Villarruel volvieron a coincidir este domingo en público en el palco de la apertura de La Rural.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Según el Gobierno, Macron le agradeció a Karina Milei por la intervención tras los dichos de Villarruel contra Francia
La Justicia rechazó una apelación de Capital Humano, por el reparto de los alimentos almacenados

Te puede interesar

La CGT presentará un amparo contra el DNU que limita el derecho a huelga

Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.

Luis Caputo llega a Córdoba este viernes: disertará en la Bolsa de Comercio

Luego de anunciar un nuevo plan de blanqueo, el ministro de Economía participará de una nueva edición del encuentro "Ciclos de Coyuntura" en la provincia.

Adorni brindó detalles sobre el proyecto para que los dólares de ahorristas se vuelquen a la compra de bienes

El vocero presidencial explicó que el plan se implementará en dos etapas: que en un primer momento el Ejecutivo avanzará todo lo que pueda con un decreto y la UIF adecuará su normativa; y que luego se enviará un proyecto de ley al Congreso.

La CGT cuestionó la restricción del derecho a huelga y adelantó que dará batalla en tribunales y en la calle

"El movimiento obrero organizado dará las batallas que tenga que dar, sean en los tribunales, en la calle o en los puestos de trabajo", adelantó la central gremial, sin precisar próximos movimientos para enfrentar lo dispuesto por el DNU 340/2025.

ATE lleva adelante un paro nacional este jueves para rechazar el ajuste sobre el empleo público

El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, afirmó que el objetivo de la medida de fuerza es "frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado".

"Gravísimo retroceso": UEPC cuestionó el corrimiento del Estado nacional de la discusión paritaria

Junto a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, repudió la modificación del artículo 10° de la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo, que elimina la participación del Estado nacional en la negociación salarial.