El plan de Caputo: “En breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos”
"El objetivo siempre fue secar la plaza de pesos", argumentó el ministro de Economía y afirmó que "la realidad probará que en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos" y “el peso será una moneda fuerte". El funcionario también confirmó la baja del impuesto País.
El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que “en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos” y “el peso será una moneda fuerte".
Por otra parte, reiteró que en septiembre reducirá el impuesto País y en diciembre quedará eliminado, lo cual espera que ayude a profundizar el proceso de desinflación.
Además le adelantó al campo que no espere un anuncio de baja de retenciones durante la próxima inauguración de la Exposición Rural, aunque anticipó que se están estudiando algunas medidas.
Asimismo, confirmó que las reservas de oro fueron sacadas del país en invertido en otras plazas con el objetivo de obtener un rendimiento adicional.
En otro orden, destacó el rebote de la actividad económica que informó el INDEC y que la inflación sigue bajando. Caputo formuló declaraciones este viernes durante una entrevista con un canal de noticias.
Previamente en la red social “X” al contestar un posteo había afirmado: “Vamos a secar la plaza de pesos. Algunos no se convence. La realidad probará que en breve la gente tendrá que vender dólares para pagar impuestos”.
Durante la entrevista el ministro insistió en que reducirá el impuesto País en septiembre y lo eliminará en diciembre: “Vamos a cumplir lo que dijimos”, subrayó.
“Cuando bajemos el impuesto país va a bajar más la inflación porque esa rebaja va directo a precios”, reiteró.
En consecuencia, insistió que el recorte de impuestos será la forma en recuperar competitividad con lo cual otra vez rechazó la posibilidad de una devaluación.
Consultado sobre la actividad económica, el ministro remarcó que “ya hemos pegado la vuelta. Los números de EMAE de mayo confirmaron la recuperación y que marzo había sido el piso”, aunque admitió que “es despareja”.
Caputo subrayó que “la gente no lo va a sentir en 6 meses, pero es una recuperación fenomenal”.
El jefe del Palacio de Hacienda indicó que “la velocidad dependerá de cuan convincentes seamos nosotros de que es una oportunidad única para invertir”.
Sobre la suba del dólar manifestó: “Me preocupa y me ocupa muchísimo menos de lo que se dice. Lo más importante para bajar la brecha es bajar la inflación. La obsesión nuestra es bajar la inflación y vamos a tener una salida del cepo más ordenada”.
“Esa impaciencia para salir del cepo nos puede llevar a un error. Del cepo no se sale rápido, se sale bien. Estamos mucho más cerca, pero no es el momento ideal, ni puedo poner una fecha”, insistió Caputo.
Acerca de la salida de oro del Banco Central explicó que: “Es una movida muy positiva, porque hoy tenés oro en el BCRA que es como si tuvieras un inmueble adentro que no se puede usar para nada, Si lo tenés afuera podes obtener retornos.
Fuente: NA
Te puede interesar
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.