Javier Milei calificó de "traidores" a sus ex asesores Fausto Spotorno y Teddy Karagozian

A través de su cuenta de X, el Presidente realizó una publicación titulada "El origen de la traición", en la que dedicó críticas líneas a los economistas expulsados del Consejo de Asesores del Gobierno, a quienes acusó de buscar "afanarse información" para beneficio propio.

"Hay muchos analistas que son muy ingenuos y/o intelectualmente muy deshonestos", cerró Milei. - Foto: NA

El presidente Javier Milei tildó este jueves de "traidores" a los economistas Fabio Spotorno y Teddy Karagozian, ex integrantes del Consejo de Asesores del Gobierno; y los acusó, sin nombrarlos, de buscar "afanarse información" para beneficio propio.

A través de su cuenta de X, el Presidente realizó una publicación titulada "El origen de la traición" y dedicó algunas líneas a ambos economistas sin nombrarlos.

"Uno traicionó porque quería afanarse información confidencial para hacer más rentable la consultoría", sostuvo sobre Spotorno, luego de que este calificara de "insuficientes" los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, y del titular del Banco Central, Santiago Bausili.

En la misma línea, y en una clara referencia a Karagozian, quien había revelado no apreciar la recuperación económica de la que habla el mandatario, sostuvo: "El otro lo hizo después de fracasar en imponer su agenda prebendaria".

"Hay muchos analistas que son muy ingenuos y/o intelectualmente muy deshonestos", cerró Milei.

El Gobierno profundizó este miércoles su política de apartar a los dirigentes que no estén alineados con el pensamiento del núcleo duro libertario, no solo por la salida de Karagozian del Consejo de Asesores, sino también por el despido de Julio Garro de la Subsecretaría de Deportes por la polémica por los cantos xenófobos de la Selección argentina de fútbol.

Tras la salida de Karagozian, el Consejo Económico de asesores que coordina Demian Reidel quedó integrado por el cofundador de OLX y de Letgo, Alec Oxenford; el cofundador y CEO de Plaza Logística, Eduardo Bastitta Harriet; el empresario del agro Sebastián Braum; el director de Econométrica, Ramiro Castiñeira; el CEO de Carta Financiera, Miguel Boggiano; el ex director General de Higiene y Seguridad durante la gestión de Mauricio Macri Julio Goldstein; el economista del CEP Ariel Coremberg y el legislador porteño Ramiro Marra.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

El Gobierno echó a Teddy Karagozian del Consejo de Asesores Económicos
El asesor del Gobierno Fausto Spotorno deslizó críticas y dijo que “el mercado esperaba algo más”

Te puede interesar

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.