Cultura Redacción La Nueva Mañana 02/02/2018

Arranca una nueva edición del Festival de Peñas de Villa María

Alejandro Sanz y Luciano Pereyra serán los principales artistas que actuarán durante la primera noche en el Anfiteatro Hernán Figueroa Reyes, que se verá colmado al haber agotado las entradas.

Alejandro Sanz será la figura más importante en la apertura del festival. - Foto: ilustrativa

Hoy viernes comienza el 51er. Festival Internacional de Peñas de Villa María. Alejandro Sanz, Luciano Pereyra y la cantautora española Malú actuarán ante un Anfiteatro Municipal Hernán Figueroa Reyes repleto, al haberse agotado las entradas para la primera noche.

Abel Pintos, Luis Fonsi, Residente, Los Fabulosos Cadillacs, Marco Antonio Solís y Axel encabezan la nómina de atracciones del tradicional festival, que se realizará hasta el martes 6.

La segunda velada, el sábado 3, reunirá al mexicano Marco Antonio Solis, Soledad Pastorutti y Valeria Lynch que muchas veces ofició de animadora en ese mismo festival.

El domingo 4, habrá noche de rock con Residente, Los Cadillacs, La Beriso y De La Rivera, mientras que el 5 habrá cuarteto con Ulises Bueno, Trulalá, Chipote, El Loco Amato, Mega Track y Damián Córdoba.

El cierre del encuentro programó los recitales del portorriqueño Fonsi, el mexicano Carlos Rivera junto a Axel y Abel Pintos. Para esa noche también se colgó el cartel de "no hay más entradas".

El intendente de Villa María, Martín Gill señaló a Télam: "El festival viene ya con una característica de consolidarse por su cartelera internacional, que convoca al público de todo el país y de gran parte del exterior por la gran proyección que tiene afuera del país".

Agregó que "va a volver a sorprender en escenografía, en la puesta en escena y la luminosidad que va a ser de nivel internacional" y adelantó que "estamos teniendo compras y reservas desde Costa Rica, España, Bolivia, Perú, Paraguay, Chile, Brasil y Uruguay".

El Festival será transmitido desde las 22 por la TV Pública, que televisará las jornadas desde el viernes al domingo 4.

Fuente: Telam

Te puede interesar

Lo viejo funciona: la apuesta por el rock nacional en la ficción de Bruno Stagnaro

La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.

Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador

Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.